LA EMPRESA UPHON DE BARCELONA VERTIA PRODUCTOS QUIMICOS Y RESIDUOS, SEGUN EL FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal encargado de delitos ecológicos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, José Joaquín Pérez de Gregorio, afirmó hoy que la empresa Productos Uphon, de Rubí (Barcelona), dos de cuyos directivos fueron detenidos ayer acusados de undelito ecológico, vertía, además de residuos, productos químicos que tenía almacenados.
Este es el motivo de que las aguas analizadas dieran un porcentaje tan elevado de toxicidad, explicó Pérez de Gregorio. La empresa vertía 21.460 microgramos de cianuro más de los permitidos, 69.000.000 más de amoniaco y 20.750.000 más de mercurio.
El fiscal advirtió del peligro que suponen estos residuos para la salud pública y habló de la posibilidad de que existan pozos contaminados en la zona comprendida enre la riera de Rubí y el río Llobregat. A pesar de que esta riera no conecta directamente con el río Llobregat, cuando llueve sus aguas sí pueden llegar al río.
Pérez de Gregorio destacó el riesgo que los vertidos suponen para las personas que ingieran agua de este río, que supone el 40 por ciento de la consumida en la ciudad de Barcelona y en su área metropolitana.
Los vertidos ilegales se vienen realizando, al parecer, desde 1973 y desde entonces los directivos de la industria no han instalado ingún sistema de depuración.
El fiscal también explicó que, además de no tener permisos para verter los residuos, los empresarios habían presentado sistemáticamente informes falsos a la Junta de Residuos de la Generalitat, asegurando que reciclaban sus productos.
Pérez de Gregorio indicó que podría pedir penas que oscilan entre los seis meses y seis años de cárcel para los detenidos por atentar contra la salud pública.
El fiscal pedirá al juez de Rubí, encargado de instruir el caso, que decrte prisión o libertad condicional bajo una fianza muy alta para los directivos de Uphon.
Joan Coll Peforts y Enric Tusquets, administradores de la industria química Productos Uphon, fueron detenidos ayer por los Mossos d'Esquadra por presunto delito ecológico.
Esta es la primera detención que se produce en España por hechos de este tipo. Los dos empresarios de Rubí pasaron hoy a disposición judicial.
La empresa química Productos Uphon fue denunciada el pasado mes de febrero ante la Fiscalía or la Junta de Aguas de la Generalitat, por verter en la riera de Rubí elementos tóxicos "en cantidades que exceden ampliamente los límites marcados por la ley".
La industria se dedica a la fabricación de óxido de bismuto, óxido de mercurio, cloruro de mercurio, acetatofenil de mercurio, cianuro de cobre y cianuro de zinc, según los directivos de la misma. La empresa funciona desde 1947, tiene 17 trabajadores y está especializada fundamentalmente en el sector farmacéutico.
Por otra parte, la Fisclía de Asuntos Ecológicos presentó hoy dos querellas más contra las empresas Solvay, ubicada en Martorell, y Estampaciones Metálicas, en la comarca de Anoia, también por supuestos vertidos contaminantes.
Los directivos de estas empresas, sin embargo, no fueron detenidos. Desde hace un año, la Fiscalía de Asuntos Ecológicos ya ha presentado unas 20 querellas criminales por vertidos contaminantes en los ríos Llobregat y Besós.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
C