LA EMPRESA DE "EL SOL" GARANTIZA A SUS TRABAJADORES QUE EL DIARIO SALDRA A PARTIR DE MAANA CON NORMALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de la empresa Cecisa, propietaria del diario "El Sol" garantizaron esta mañana a los trabajadores que, a partir de mañana, el periódico podrá salir a la calle en situación de total normalidad.

También aseguraron que en los próximos días se estudiará conjuntamente con la plantilla un plan de viabilidad para afrontar el futuro del periódico, que en la actualidad tenía unas pérdidas cercanas a los 3.000 millones de pesetas al año. Esto significa que no habrá problemas para el funcionamiento de las rotativas y del servicio de distribución y que los lectores podrán adquirir en el quiosco su ejemplar ordinario, que volverá a tener el número habitual de páginas y no sólo las dieciséis de ayer y hoy.

Alrededor de doscientas personas, que se congregaron a mediodía de hoy frente a la sede de "El Sol" para mostrar su solidaridad con los empleados, recibieron con alegría la noticia, comunicada por el director, Manuel Colomina, con ayda de un megáfono.

Otros cuatro ex directores del diario, Manuel Martínez Soler, Miguel Angel Aguilar, Eduardo San Martín y Nacho Alonso, acudieron también a la Plaza de Colón para sumarse a la convocatoria, que originalmente tenía un carácter reivindicativo.

A las cuatro de la tarde dio comienzo una asamblea de los trabajadores en la que estaba previsto decidir su postura ante lo que parece una primera victoria, aunque algunos de ellos aseguraron a Servimedia que todavía no está plenamente garanizada la continuidad, ya que en cualquier momento puede producirse el cierre si no se le da al proyecto un nuevo impulso económico.

"De momento, es una buena señal que el presidente, Germán Sánchez Ruipérez, haya dado marcha atrás", explicó una redactora, "al darse cuenta de que no le convenía seguir manteniendo una situación en que unos trabajadores pagados por él utilizaban unas instalaciones de su propiedad para sacar un periódico que le ponía verde".

EL GOBIERNO NO INTERVIENE

"No se puede pdir la intervención sistemática del Estado y del Gobierno en todos los sectores de la población y luego criticarle por lo mismo", señaló la portavoz del Gobierno, Rosa Conde, al ser preguntada por los últimos cierres de periódicos al término del Consejo de Ministros de hoy.

El Gobierno sólo puede tener una opinión sobre la gestión de los medios de comunicación como sector estratégico, según manifestó la portavoz, "pero no tiene nada que hacer, dado que responden a criterios empresariales privados, másque expresar su solidaridad con los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1992
J