LA EMPRESA MARROQUI OCP SOLO PODRA PARTICIPAR AL 50 POR CIEN CON FREEPORT EN EL PROYECTO INDUSTRIAL DE FESA-ENFERSA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa marroquí OCP, que mantiene negociaciones con Freeport y Ercros para participar en el proyecto industrial resentado por la multinacional norteamericana sobre el "holding" de fertilizantes Fesa-Enfersa, sólo podrá acceder al 50 por cien del capital de la empresa, a través del intercambio de deuda pendiente de cobro por acciones.

Fuentes del Ministerio de Industria confirmaron a Servimedia que las negociaciones entre la empresa alhuita, Ercros y Freeport están muy avanzadas pero que en ningún momento se permitirá a un nuevo socio, en este caso, OCP modificar el proyecto industrial sobre el que trabajan toda los agentes implicados en la crisis de Fesa-Enfersa, que es el de la empresa norteamericana.

Las mismas fuentes señalaron que las hipótesis sobre las que está negociándose la entrada de OCP en Fesa-Enfersa no recogen una participación de la empresa marroquí superior al 50 por cien del capital, por lo que, en ningún caso, la empresa norteafricana podrá canjear toda la deuda pendiente de cobro por capital.

El interés mostrado por OCP en Fesa-Enfersa responde a su deseo de no perder parte del diner que aún le adeuda el grupo español de fertilizantes, unos 5.000 millones de pesetas, por la quita que está negociando su actual propietario, Ercros, con todos los acreedores.

Una delegación de OCP se reunió hace unos días con miembros de la Secretaría de Estado de Industria a los que expresaron su queja por la reducción de la deuda de Fesa-Enfersa que estaba negociándose con Ercros, a lo que el Ministerio de Industria les informó que no podía hacer nada salvo potenciar una negociación con Ercros y Freport, para que canjearan deuda por capital de la empresa.

Desde entonces, las negociaciones mantenidas entre OCP, Ercros y Freeport se han encaminado a la posible participación de la firma marroquí en los intereses químicos de Fesa-Enfersa en Huelva, ya que son productores de roca fosfórica, materia prima empleada en las instalciones onubenses de la empresa española.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
G