Empresa familiar

La empresa familiar afirma que los empresarios están “para pagar impuestos” pero avisa de que “las cosas tienen un límite”

- Pide “intentar tener un consenso” porque el momento es “delicado”

Santander
SERVIMEDIA Maite Muñoz, enviada especial

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, afirmó este martes que los empresarios “estamos para pagar impuestos” y generar con ello bienestar social, pero advirtió de que “las cosas tienen un límite” después de haber “avanzando en medidas medioambientales, salariales, impositivas”.

Rivera intervino en la clausura del ‘XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar’ en Santander y, aunque consideró que hoy “no toca” hablar de impuestos, sí hizo referencia a ello.

Reconoció que la sociedad de bienestar se ha construido “a base de una presión fiscal alta” y los empresarios “también estamos para pagar impuestos” para contribuir al bienestar social, pero acto seguido pidió ser “conscientes” de la competitividad de las compañías.

“Si ya hemos avanzado en medidas medioambientales, en medidas salariales, en medidas impositivas, las cosas tienen un límite, no podemos avanzar en todo a la vez y tenemos que competir”, clamó Rivera. Argumentó que si las empresas españolas no son competitivas, hay otras que lo harán por ellas e invitó a “analizar” cuáles son las reglas de los competidores. “Lo que no podemos es pasarnos de rosca”, agregó.

Así, se alineó con converger con Europa y “ponernos de acuerdo en España” para ello. Precisamente, Rivera lanzó a la clase política un mensaje, reconociendo que aunque hay “discrepancias” entre los partidos, también hay “muchísimas afinidades” y “es importante que intentemos tener un consenso en nuestra sociedad”. Rivera enfatizó la importancia de ese consenso porque el momento es “delicado” por la guerra en Ucrania, el conflicto abierto en Oriente Medio y una “crisis de valores”. En este punto, destacó que España y Europa son un “ejemplo” por el avance en la transición medioambiental y por su sociedad de bienestar.

El presidente del IEF y también responsable de la Corporación Hijos de Rivera (Estrella Galicia) destacó que las empresas familiares piensan en el largo plazo, siguen radicadas en sus territorios pese a vender gran parte en el extranjero y cuidan de su origen y sus empleados. “Cuanto más grande sean nuestras compañías, muchísimo mejor y más impacto tendremos” y eso es “vital” que “lo entiendan nuestros políticos y no nos pongan más difícil” el día a día, incidió.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
MMR/clc