La empresa, dispuesta a readmitir a los "despedidos" ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras ha desconvocado parcialmente la huelga de jardineros convocada para el miércoles en algunas zonas de Madrid, una vez que la empresa Diolsa, encargada de la conservación de parues de las zonas I y VII, readmitiera al presidente del comité de empresa del área VII, Cándido Rodríguez, afiliado a este sindicato.
De esta forma, los jardineros de la zona VII (perímetro de la M-30) no irán a la huelga, aunque se mantiene el paro convocado en la zona I (distritos centrales), que afectará a unos 170 jardineros, así como el paro general en todo el sector previsto a partir del 2 de septiembre, si la empresa no accede a renovar el contrato a los dos trabajadores que según la central furon despedidos como represalia por haber participado en el paro de julio.
El presidente de Diolsa, Pedro de Diego, afirmó hoy que está dispuesto a llegar a una solución favorable durante una reunión que mantendrá mañana con representantes sindicales, para impedir que el próximo miércoles comience el paro.
La central insiste, sin embargo, en que la desconvocatoria sólo será posible si la empresa readmite a los dos trabajadores de la zona I cuyos contratos no fueron renovados a principios de agosto
De Diego, que hizo estas declaraciones al término de una reunión que mantuvo con el alcalde en funciones de Madrid, Luis María Huete, aseguró que está convencido de que mañana las dos partes alcanzarán un "resultado satisfactorio".
El presidente de Diolsa aseguró a Servimedia que durante la reunión de mañana discutirán con el sindicato la renovación del contrato de Alvaro Bejarano, presidente del comité de la zona I, quien en lugar de acceder a un puesto fijo, opción rechazada por la empresa, poría volver a formar parte de la plantilla con otro tipo de contrato.
Además, el empresario planteará al sindicato la demanda de los daños causados por la huelga del mes de julio, que según los cálculos del área de Medio Ambiente del ayuntamiento podrían ascender a más de 50 millones de pesetas.
Asimismo, tanto el ayuntamiento como la empresa de jardinería solicitaron hoy a la Delegación de Gobierno la implantación de unos servicios mínimos para la próxima huelga.
Según indicó a Servimedia eldirector de personal de Diolsa, Emilio Berriatúa, estos consistirán en la prestación de trabajo por parte del 50 por ciento de la plantilla que efectúa el riego de los parques, así como el 10 por ciento de los trabajadores destinados a tareas auxiliares, como recogida de ramas o conductores.
Por otro lado, cerca de 150 representantes sindicales, según CCOO, se concentraron esta tarde durante una hora frente a la sede de Diolsa, en la calle Covarrubias, para protestar por el despido de los dos trabajadres, sin que se registrasen incidentes.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
S