MADRID

LOS EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD PODRÍAN APORTAR 2.657 MILLONES DE EUROS ANUALES A LA ECONOMÍA BRITÁNICA

MADRID
SERVIMEDIA

El fomento de la creación de empresas por parte de personas con discapacidad podría aportar 2.657 millones de euros anuales a la economía del Reino Unido, según una investigación liderada por la Universidad de Salford.

Según informó en su página web la Agencia Regional para el Desarrollo del Noroeste, que financia el estudio, la investigación se desarrolló en el noroeste de Inglaterra, donde según sus autores unas 14.000 personas con discapacidad estarían interesadas en crear sus propias empresas si contaran con el apoyo suficiente para ello.

La contribución de estos emprendedores a la economía de dicha región podría ascender a 429 millones de euros, teniendo en cuenta la riqueza generada, el ahorro en pensiones y el incremento en las aportaciones en concepto de impuestos.

Sus autores concluyeron que si se extrapolaban esos datos al conjunto del país, donde alrededor de 88.000 personas con discapacidad podrían ser potenciales emprendedores, el beneficio para la economía británica podría situarse en unos 2.657 millones de euros.

Para la realización del estudio se realizaron entrevistas a emprendedores con discapacidad, muchos de los cuales afirmaron que habían elegido el autoempleo como forma de evitar la discriminación que habían experimentado cuando trabajaban por cuenta ajena.

El informe pretende llamar la atención sobre estos problemas, con el fin de lograr más apoyo directo para los emprendedores con discapacidad, y subraya que existen barreras que hacen muy difícil para una persona con discapacidad crear su propio negocio, como la marginación y la falta de interés en su posible contribución económica.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
LVR