EL EMPLO EN LAS EMPRESAS FABRICANTES DE VEHICULOS CRECIO UN 1,3% EN 1997, SEGUN ANFAC

- El sector aumentó sus beneficios un 42%, hasta colocarlos en 78.400 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

La mano de obra directamente empleada en las empresas españolas fabricantes de vehículos creció un 1,3% durante el año 1997, según datos de la memoria del ejercicio 1997 de la patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac), difundida hoy.

De acuerdo con estos datos, las empresas fabriantes de vehículos contaban en 1997 con un total de 71.163 trabajadores, cifra muy similar a la de 1994 y superior en casi 1.000 trabajadores a la del año 1996.

En los últimos seis años, el empleo directo de este sector ha ido descendiendo paulatinamente, cambiando de tendencia en los dos últimos años. Así, en 1992 había 91.100 trabajadores empleados en la industria fabricante de vehículos, cifra que bajó a 79.100 en 1993, 72.900 en 1994 y 69.600 en 1995, creciendo a 70.200 trabajadores en 1996 y 71.20 en 1997.

El empleo global del sector de la automoción, incluyendo tanto el directo como el indirecto, se situó a finales de 1997 en una cifra cercana a los 1,8 millones de personas, lo que supone casi el 11% de la población activa. En esta cifra se incluyen 290.000 personas empleadas en la fabricación de vehículos y piezas, y el resto de trabajadores corresponden a servicios conexos, destacando el transporte, con cerca de un millón de trabajadores.

La memoria de Anfac muestra también que el benficio conjunto del sector fabricante de vehículos creció de manera importante en 1997, alrededor de un 42%, al pasar de unos beneficios de 55.200 millones en 1996 a 78.474 millones el pasado ejercicio.

La facturación del sector alcanzó los 4,4 billones de pesetas, frente a los 3,8 billones de 1996. Con este fuerte aumento de la facturación, la rentabilidad del sector medida en términos de beneficios sobre facturación sólo mejoró ligeramente, pasando de un nivel del 1,43% en 1996 al 1,7% en 1997.

n lo referido específicamente a turismos, la rentabilidad de las empresas fabricantes de vehículos es todavía menor (del 1,41% en 1997). Según Anfac, la rentabilidad media del sector en el período 1990-97 ha sido prácticamente nula (del 0,24%), lo que, a su juicio, constituye "un inquietante resultado para una industria forzada a financiar un flujo continuo de nversión tanto en productos como en procesos".

Los responsables de Anfac explican que, en línea con la evolución antiinflacionista, los costes e producción en el sector han tendido claramente a la baja en 1997, con apenas un punto de crecimiento, mientras que los costes laborales, aunque relativamente moderados, han crecido por encima del IPC, en torno al 3,3%.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1998
NLV