EMPLEO. IU CONSIDERA UNA "ABERRACION" QUE PIMENTEL DIGA QUE EL EMPLEO ESTA CRECIENDO MAS QUE LA ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Empleo de IU, Susana López, no comparte en absoluto el optimismo del Gobierno en materia de empleo y considera que es "una auténtica aberración" que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, diga que el empleo está creciendo más que lo que lo hace la economía.

En declaraciones a Servimedia, López acusó al Ejecutivo de estar haciendo "unas formulaciones muy tramposas de lo que es la realidad del empleo que se está creando en este país", y de "maquillar continuamente" las cifras sobre empleo.

Indicó que el informe sobre empleo presentado el viernes por Pimentel "no avanza nada nuevo", y recalcó que no hay que olvidar que los cambios metodológicos en la Encuesta de Población Activa (EPA) han disparado más de lo normal las cifras de empleo.

"Es una auténtia aberración que se diga que está creciendo el empleo más que la economía, porque eso es algo así como dar duros a dos pesetas. Eso no se lo cree nadie", aseguró López, quien indicó que esto demuestra que "tiene que haber algo en la metodología nueva que han puesto en marcha en vísperas electorales. Están maquillando continuamente cifras".

La responsable de IU dijo que el Gobierno habla de creación de empleo, pero no dice que sigue creciendo el empleo precario, sobre todo en las administraciones públias, y que la rotación en el empleo sigue aumentando. Además, según López, están creciendo también los contratos a tiempo parcial, "considerándose empleo que te hagan un contrato de una o dos horas a la semana".

López recalcó que tampoco hay que olvidar que el 80% del empleo que se crea está "superincentivado", por lo que se preguntó "cuánto dinero público está empleándose en que se creen esos puestos de trabajo que son visto para hoy y no visto para mañana".

"Me parece que en precampaña electoral como ya estamos, ellos manejan las cifras en sus direcciones más optimistas, pero, desde luego, no se atienen a la realidad", dijo. "No es cierto que con un crecimiento económico como el que estamos teniendo -y ni a Felipe II se lo pusieron mejor- esté creciendo un empleo con una mínima calidad. Es radicalmente falso".

Para López, la revisión al alza por parte del Gobierno de la previsión de creación de empleo neto para el conjunto de este año obedece a ese cambio metodológico introducido en la EPA ya que está habiendo en los últimos trimestres un crecimiento negativo de la población activa, que explica en gran parte el descenso del paro.

En cuanto al alza de la afiliación a la Seguridad Social, López dijo que puede estar habiendo un "boom" afiliativo, pero que ello no se traduce en ingresos para la Seguridad Social, porque explicó que están saliendo del sistema trabajadores con buenos salarios que cotizaban alto, y está entrando "gente con contratitos basuritas de un mes, de quince días, con salrios raquíticos o contratos a tiempo parcial o de ETTs que cotizan mucho menos".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1999
NLV