EMPLEO. EL GOBIRNO VASCO ASEGURA QUE HAY "PUNTOS ENDEBLES" EN EL PLAN DEL GOBIERNO Y PIDE PRUDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero vasco de Trabajo, Francisco Egea, criticó hoy algunos aspectos del Plan de Empleo que tiene previsto aprobar el Gobierno, tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales que tuvo lugar en la localidad barcelonesa de Sitges.
Egea dio a los periodistas que el Gobierno no debe actuar con triunfalismo, sino con "prudencia", en relación con el citado plan, puesto que hay "aspectos endebles" en el mismo, como la falta de concreción presupuestaria. Recordó que el crecimiento de la economía no está bastando para la creación de suficiente empleo estable.
El consejero vasco demandó un incremento en el objetivo de empleo para este año, cifrado en 318.000 puestos de trabajo. Asimismo, aclaró que su comunidad no ha expresado su apoyo al conenido genérico del plan, puesto que esta cuestión no se ha abordado hoy.
Egea puntualizó que no se han producido avances sustanciales en aspectos como la aplicación del IVA reducido a los servicios no sometidos a la competencia internacional, el incremento de recursos para la economía social o las ayudas para la competitividad de las empresas.
Respecto a la reducción de la jornada laboral, dijo que está tratada de forma "insuficiente" en el plan y abogó por la necesidad de aprobar cómputos anuale flexibles y luchar de forma más enérgica contra el abuso en la realización de horas extraordinarias.
En relación con la demanda del País Vasco de que se le transfieran las cotizaciones sociales a la formación profesional, el consejero de Trabajo añadió que esta cuestión no ha sido tratada, aunque se reafirmó en que "es una asignatura pendiente" de la que hay que hablar con la Administración Central en el futuro.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1998
A