EL EMPLEO CRECIO UN 3,6% EN LA INDUSTRIA DEL METAL EN 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empleo en la industria del metal creció un 3,6% durante el año 2000, según el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del secor (Confemetal), que muestra que en el cuarto trimestre del año pasado se alcanzó la cifra de 1.055.100 personas ocupadas en el sector, 36.200 más que un año antes.
La media anual sitúa a los ocupados en el sector del metal en el año 2000 en 1.033.500, lo que representa un aumento del 3,8% respecto al ejercicio anterior.
Por ramas de actividad, el mayor crecimiento de la media de ocupados en el 2000 se registró en el sector de la electrónica, de un 28,4%, seguido del de la fabricación de automóvies y remolques (10,4%), metalurgia (4,4%), fabricación de productos metálicos (2,9%), producción de maquinaria de oficina (0,5%) y construcción de maquinaria y equipos mecánicos (0,6%).
Sin embargo, el empleo bajó en 2000 en la rama de instrumentos de precisión, un 7,9%, fabricación de otro material de transporte (-4,7%) y producción de maquinaria y equipo eléctrico (-7,7%).
Por provincias, el mayor incremento del número de ocupados en la industria del metal correspondió Lérida, de un 106%, al paar de 4.125 ocupados en el sector en 1999 a 8.500 en 2000. Le siguió Avila, con un aumento del 37,2% y 3.875 empleados, y Granada (33,8% de incremento y 5.250 ocupados de media en 2000).
En el lado opuesto se situó Huelva, que registró la mayor caída en la cifra de ocupados en el sector del metal, de casi el 30%, al bajar de 5.275 empleados de media en 1999 a 3.700 un año después, junto con Baleares (-27,5%), Salamanca (-24,1%) y Orense (-23,5%).
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
NLV