EMPLEO. CiU RECLAMA LA REBAJA DE DOS PUNTOS DE LAS CUOTAS SOCIALES A CAMBIO DE UNA SUBIDA EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins, demandó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, la bajada de dos puntos en las cotizacioes sociales que pagan los empresarios a la Seguridad Social, lo que se compensaría con una subida de cinco puntos en el Impuesto de Sociedades.

Al término de su reunión con el titular de Trabajo para hablar sobre el Plan de Empleo, Molins explicó a los periodistas que de esta forma quedarían equilibrados los ingresos totales que percibe el Estado.

Según sus cálculos, dos puntos de cotizaciones equivalen a unos 400.000 millones de pesetas, que es la misma cuantía que recibiría el Estado por la subda del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades del 35% actual al 40%.

Molins añadió que las cotizaciones sociales "gravan y castigan" el empleo. Argumentó que en los países de la OCDE estas cuotas representan un 25% de los ingresos fiscales de los estados, porcentaje que se eleva al 35% en el caso español. En cambio, el tipo impositivo medio europeo del Impuesto de Sociedades ronda el 40%.

El portavoz catalán insistió en que de esta forma no saldrían perjudicados ni los ingresos del Estado ni a reducción del déficit público. Joaquim Molins expuso esta propuesta a Javier Arenas, quien se comprometió a trasladarla al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato.

En declaraciones posteriores, el titular de Trabajo volvió a mostrarse partidario de una rebaja en las cotizaciones sociales selectiva, que se podría aplicar a los contratos indefinidos a tiempo parcial, a los empleos poco cualificados, a los puestos de trabajo creados por los autónomos y a las sustituciones de bajas maternales.

Por su parte, el portavoz de CiU se mostró abiertamente partidario de una rebaja generalizada. Se comprometió con Arenas a enviar por escrito las propuestas sobre el Plan de Empleo de su grupo parlamentario en el plazo de diez o quince días.

Molins afirmó que la situación económica y laboral del país está mejor que antes en los dos años que lleva el PP en el poder, pero enfatizó que las cosas "no van bien" con tres millones de parados. Por eso, añadió que la política económica "no es suficiente", porlo que también se necesita una política de ocupación.

En relación con la propuesta del consejero de Trabajo catalán, Ignasi Farreres, de dar un subsidio por desempleo indefinido a los parados que asuman tareas sociales, Javier Arenas afirmó que este tema no se había tratado en la reunión con CiU, aunque añadió que el Plan de Empleo no abordará la reforma del sistema de prestaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1998
A