EL EMPLEO CAERA EN ESPAÑA UN 1,1% EN 1994 Y AUMENTARA UN 1% EN 1995, SEGUN LA OCDE

MADRID
SERVIMEDIA

El empleo caerá enEspaña un 1,1 por ciento en 1994, según previsiones de la OCDE facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos. Para 1995, las estimaciones de esta organización apuntan hacia un aumento del empleo del 1 por ciento en nuestro país.

La caída del empleo prevista por la OCDE en España en 1994, superior a la estimada para el conjunto de la Unión Europea (-0,7 por ciento), contrasta con las expectativas del Gobierno español, que calcula que 1994 se cerrará con la creación de alrededor de 50.000 emplos netos.

En el conjunto de países de la OCDE, sin embargo, se espera una leve recuperación del empleo durante 1994, del 0,8 por ciento, después de dos años consecutivos de caída del empleo (-0,2 por ciento en 1992 y -0,3 por ciento en 1993).

En 1994, el empleo seguirá descendiendo en la mayoría de los países de la OCDE, según esta organización. La mayor caída del empleo corresponderá a Turquía (-2,5 por ciento), seguida de Islandia (-2 por ciento), Alemania (-1,8), Italia (-1,6) y España (1,1 po ciento).

Con esta caída, son ya tres los años consecutivos en los que desciende el empleo en nuestro país. En 1993 el descenso del empleo en España fue muy fuerte, del 4,3 por ciento, mientras en 1992 disminuyó un 1,9 por ciento.

La mayor tasa de creación de empleo se registrará este año dentro de la OCDE en Estados Unidos, del 3,2 por ciento, más del doble que la registrada el año pasado. A continuación figuran Australia, con un aumento del empleo del 2,3 por ciento, Irlanda (2 por ciento), Candá (1,9) y Nueva Zelanda (1,6 por ciento).

Reino Unido registrará un aumento del empleo del 1,2 por ciento en 1994, mientras en Dinamarcar y Noruega crecerá un 1 por ciento. En Japón, el incremento del empleo será muy escaso, del 0,3 por ciento, similar al año anterior, y en Austria de sólo el 0,1 por ciento.

PREVISIONES DEL 95

Por lo que se refiere a 1995, la OCDE prevé un aumento del empleo del 0,6 por ciento en la Unión Europea y del 1,1 por ciento en el conjunto de países de la OCDE. Según as estimaciones de esta organización, el empleo mejorará en todos los países.

La OCDE estima que todos los países registrarán aumentos del empleo en 1995, a excepción de Grecia, donde descenderá un 0,1 por ciento, y Alemania e Islandia, donde permanecerá estancado. Australia y Canadá registrarán los mayores crecimientos del empleo, del 2,7 por ciento en cada caso.

Por detrás se sitúa Estados Unidos, donde se prevé un aumento del empleo del 1,8 por ciento, Nueva Zelanda (1,6), Noruega (1,5), Irlana (1,5), Reino Unido (1,4), Finlandia (1,3), Holanda (1,3), España (1 por ciento). En el resto de países el crecimiento del empleo será inferior al 1 por ciento.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
NLV