EMPLEADOS DE RESTAURANTES CHINOS MADRILEÑOS ASEGURAN QUE NO TEMEN A LAS MAFIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Empleados de algunos de los principales restaurantes chinos madrileños consultados por Servimedia aseguran que no sufren extorsión alguna por parte de las denominadas "mafias chinas" y mantienen que no viven atemorizados ante la posibilidad de sufrir represalías violentas por prte de estas bandas.

A pesar de los sucesos de Gandía, la alarma no ha cundido entre los trabajadores de estos restaurantes, en los que, al menos en apariencia, predomina la calma.

Así lo aseguró hoy uno de los empleados del restaurante chino "House of Ming", quien añadió que "ese tipo de situaciones las suelen sufrir quienes llegan a España sin papeles. Aquí todos tenemos una situación laboral legal".

Tanto esta persona como uno de los trabajadores del también restaurante chino "Gran Murall" insistieron en que no temen que en estos establecimientos pase algo similar a lo que ocurrió en el "Ciudad de Mar" de Gandía.

Sin embargo, en otros restaurantes madrileños el personal es reacio a hablar y prefiere no pronunciarse sobre los trágicos sucesos registrados en la localidad valenciana.

SECUESTRO DE UN NIÑO

Entre los sucesos delictivos perpetrados por estas mafias destaca el que sufrieron los propietarios y trabajadores del restaurante "Xing-Long", de Getafe (Madrid), en 1992.

E 15 de agosto de ese año la conocida en círculos policiales como "banda de los siete", integrada por personas de nacionalidad china, raptó a Xu Jie Yang, de 11 años.

Según la información que difundieron fuentes policiales, la familia, que trabaja en el citado establecimiento, no llegó a pagar el rescate de 50 millones de pesetas que supuestamente exigían los secuestradores, ya que los agentes detuvieron a uno de los individuos acusados de cometer el delito, Xing Yang, lo cual propició la liberación de niño.

Una de las empleadas del restaurante manifestó a esta agencia que "aquello ya está olvidado. No hemos vuelto a tener ningún tipo de problema ni a ser molestados".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
GJA