EMPLEADOS DE LA CONTRATAS DE LIMPIEZA DE MADRID EXIGEN HOMOLOGACION DE SALARIOS CON LOS FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de trabajadores de distintas empresas de limpieza viaria contratadas por el Ayuntamiento de Madrid se concentraron hoy en a Plaza de la Villa, para exigir la homologación de sus honorarios con los de los funcionarios municipales que realizan las mismas tareas.

Los concentrados aseguraron a Servimedia que, si no se tienen en cuenta sus reivindicaciones, es posible que todo el colectivo de trabajadores de las contratas municipales de limpieza, formado por 1.800 personas, decida ir a la huelga.

"La homologación de nuestros salarios con los de los compañeros que trabajan por cuenta del ayuntamiento es un compromiso alcazado durante la firma del convenio de 1989", señaló Manuel Soto, responsable de Limpiezas de UGT de Madrid.

En la actualidad, los trabajadores de limpieza municipales, según Soto, "perciben unas remuneraciones de unas 110.000 pesetas, y no es justo que nosotros, que hacemos el mismo trabajo, cobremos poco más de las 85.000".

"Durante las negociaciones del convenio del 89, en las que participaron las contratas implicadas, el ayuntamiento y los sindicatos, se incluyó la homologación, aunque es verdd que no se llegó a hacer por escrito", dijo Soto.

"De hecho", señaló el responsable ugetista del colectivo de limpiezas, "las empresas obtuvieron del ayuntamiento, durante la primavera de 1990, un total de 900 millones suplementarios, destinados, entre otras cosas, a incrementar nuestros salarios".

Las empresas de limpieza viaria que tienen contratas con el Ayuntamiento de Madrid son Dragados y Construcciones, Cespasa, Construcciones y Contratas, Alfonso Benito, Segema, Semat y Limruca S.A.

Estas contratas se ocupan total o parcialmente de la limpieza viaria de los disritos de Vallecas, Centro, Villaverde, Hortaleza, Fuencarral, Vicálvaro, San Blas y Moratalaz.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
A