LOS EMPLEADOS DE AFINSA LAMENTAN LA "INJUSTIFICADA ALARMA SOCIAL" CREADA POR LA INTERVENCIÓN JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Plataforma de Asesores Comerciales y Empleados de Afinsa, Álvaro Sánchez, ratificó hoy la plena confianza de los trabajadores en la compañía y lamentó que "la desproporcionada acción judicial haya creado una situación de alarma social injustificada".
En declaraciones a Servimedia, Sánchez declaró que "nos parece insultante que se tilde ahora de listillos a nuestros clientes y de temerarios a nosotros por haber vendido estas operaciones sin información cuando es perfectamente lícito que la gente quiera que su dinero rinda más que la inflación".
Según Sánchez, "si se han cometido irregularidades y hay discrepancias con Hacienda por la naturaleza de los contratos u operaciones, se podía haber aclarado sin una intervención tan espectacular, que ha provocado tal alarma que será imposible vender los sellos al precio que tienen realmente".
El representante de esta plataforma, presentada esta mañana en la sede de Afinsa en Sevilla, aseguró que los trabajadores están a disposición del administrador judicial para defender los intereses de sus clientes "porque la mayor inquietud que tenemos es el compromiso moral que hemos contraído con todos ellos".
Asimismo, Sánchez indicó que "nosotros (los trabajadores) somos doblemente afectados, ya que también somos inversores y, además, hemos arrastrado a nuestros familiares y amigos".
Por todo ello, el portavoz aseguró que "confiamos en la solidez y viabilidad de la empresa y en que la administración judicial pueda cumplir con los compromisos de la compañía, tal como ha hecho durante 26 años, tanto con sus clientes como con sus empleados".
Preguntado por las promesas de alta rentabilidad de la compañía, Sánchez aseguró que los empleados de Afinsa tienen un alto conocimiento del funcionamiento del mercado filatélico y de las inversiones y que hay suficiente documentación sobre la revalorización de los sellos para saber que es posible.
"Otra cosa es que las actuaciones de las sociedades dedicadas a este negocio puedan ser irregulares", apostilló Sánchez, quien aseguró que, en el caso de Afinsa, "el precio de los sellos está basado en catálogos internacionales".
Finalmente, Sánchez lamentó que "puedan surgir ahora comerciantes que pretendan hacer el agosto con los sellos de Afinsa comprados a precio de saldo".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
B