UN EMPLEADO DEL AYUNTAMIENTO DE MARBELLA, DETENIDO EN UNA OPERACION CNTRA LADRONES DE OBRAS DE ARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un empleado del Ayuntamiento de Marbella figura entre los detenidos en una operación desarrollada por la Guardia Civil para la recuperación de un conjunto de importantes tapices flamencos del siglo XVI que fueron robados hace dos años en Barcelona.
Según informó hoy el instituto armado en un comunicado, el trabajador del consistorio marbellí, F.A.S.A., de 31 años, aprovechaba su puesto en el ayuntamiento para facilitar información al oranizador del robo, F.A.M.B., de 58 años, un argentino residente en Italia con un amplio historial delictivo en ese país e investigado por su pertenencia a la Camorra.
El empleado marbellí se encargaba de informarle de las identidades de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que podrían estar investigándole por otros hechos delictivos.
La operación de la Guardia Civil, denominada "Tango", se ha llevado a cabo en Barcelona, Madrid, Bilbao y Málaga, y se inició a mediados del año pasado, cuado se detectó en una conocida feria de antigüedades de Madrid la exposición de dos tapices que fueron sustraídos en mayo de 2001 en Barcelona.
Estas obras proceden de Argentina y fueron robadas en España por una persona que se hizo pasar por un conde francés y que había expresado su interés en la adquisición. El argentino detenido contactó por Internet con el propietario de los tapices y concertó una cita con él en Barcelona. Fue en ese momento cuando un grupo de ladrones se llevó la mercancía.
Ls pesquisas permitieron descubrir en Málaga una lujosa urbanización en la que se hallaron un revólver, munición, un chaleco antibalas y varios objetos de arte. La operación también ha permitido encontrar en Bilbao dos de los tapices sustraídos, que en la actualidad se encuentran depositados en el Palacio Real de Madrid.
La Guardia Civil informó de que continúa abierta la investigación para recuperar el resto de los tapices, cuyo valor histórico-artístico afirma que es incalculable.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2003
JRN