LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO AUMENTARON UN 38% EN ESPAÑA ENTRE 1990 Y 2002, SEGUN UN INFORME DE CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera aumentaron un 38,06% enEspaña entre 1990, año que toma de referencia el Protocolo de Kioto para hacer un seguimiento de la evolución de estas emisiones a nivel mundial, y 2002, según un informe hecho público hoy por CCOO.

Joaquín Nieto, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, lamentó, en rueda de prensa, que con ese aumento, el Gobierno español no cumple, ni tiene un plan serio para cumplir, los compromisos adquiridos con la firma del Protocolo de Kioto de 1997 y en el seno de la UE, que establece un tope del 15% d aumento de emisiones entre 1990 y 2010.

Nieto destacó que los mayores aumentos de emisión de estos gases por comunidades autónomas y en ese periodo se registraron en Canarias (76,7%), Valencia (62,1%), Baleares (57,5%) y Madrid (55,3%). El País Vasco es la única comunidad autónoma que cumple el Protocolo de Kioto y donde menos han aumentado estas emisiones (14,3%), seguida de Asturias (20%) y Aragón (22,7%).

Según ese informe, el sector energético y transporte es el mayor responsable del conjunt de las emisiones, ya que en 2002 representó el 71,4%.

Por último, Nieto pidió mayor responsabilidad a la ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, y al presidente del Gobierno, José María Aznar, para disminuir estas cifras y cumplir los compromisos internacionales de reducción de emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Por su parte, José Santamarta, editor de la revista "World Watch" en castellano, pidió a las administraciones públicas una política más beligerante sobre estas misiones, dadas las consecuencias del cambio climático en España como inundaciones, sequías, incendios forestales y pérdidas en la agriculura y el turismo.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
J