LAS EMISIONES DE CO2 DE LOS COCHES NUEVOS HAN BAJADO UN 10% DESDE 1995

MADRID/BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las emisiones de CO2 de los coches nuevos vendidos en la Unión Europea (UE) desde el año 1995 han descendido un 10%, según los resultados del tercer informe anual sobre la eficacia de la estrategia comunitaria para reducir las emisiones de dióxido de carbono de los turismos nuevos publicado por la Comisión Europea.

Esta estrategia comunitaria, que descansa esencialmente sobre la implicación y los compromisos de los fabricantes de automóviles europeos, japonesesy coreanos en esta materia, tiene como objetivo alcanzar un nivel medio de emisión de CO2 de los turismos nuevos de 120 gramos por kilómetro en 2005, y en 2010 a más tardar.

La comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, declaró que las reducción de las emisiones de CO2 originadas por el transporte sigue siendo uno de los grandes retos. Reconoció el esfuerzo hecho por los fabricantes de automóviles, pero insistió en la necesidad de aumentar estos esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes. Según el informe de la Comisión, en el último año todas las asociaciones de fabricantes de automóviles (la europea ACEA, la japonesa JAMA y la coreana KAMA) han reducido las emisiones medias de CO2 de los coches vendidos en el mercado europeo, concretamente en un 2,5%, 2,2% y 2,6%, respectivamente; siendo más claras las mejoras para los coches diesel.

El informe indica que los constructores europeos y japoneses han progresado en sus resultados en la reducción de emisiones de los coches, pero que ls progresos de los coreanos en esta materia son "insuficientes". ACEA ha logrado en 2000 el objetivo esperado para 2003 de 170 gramos de CO2 por kilómetro, y, en el caso de JAMA, si mantiene la reducción media lograda en 2001, alcanzará el objetivo de 175 gramos por kilómetro fijado para 2003.

La Comisión teme que la patronal de fabricantes de automóviles coreana, pese a ha sido la que más ha reducido las emisiones de CO2 en 2001, no alcanzará el objetivo de 170 gramos por kilómetro previsto para 2004 No obstante, espera que esta organización recupere el retraso en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
NLV