LA EMISION DE TEATRO EN TVE ACERCARA ESTE GENERO AL PUBLICO, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL INAEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Juan Francisco Marco, señaló hoy, en declaraciones a Servimedia, que la iniciativa de Televisión Española (TVE) de emitir obras de teatro en el horario de máxima audiencia ayudará a acercar este género al gran público.
A partir de esta noch, la Segunda Cadena (TVE-2) emite cada miércoles el programa "Temporada Teatral" a las diez de la noche, en el que se repasará un amplio repertorio de obras grabadas sobre el escenario.
"Nosotros habíamos insistido mucho a los responsables de TVE para que volviesen a poner teatro, porque durante un tiempo estuvo ausente", señaló Marco. "Nosotros mismos les hemos ofrecido que grabasen algunos de los montajes que hemos producido, porque consideramos que de esta forma puede llegar mucho mejor a la gente ue no tiene costumbre de ir a una representación", añadió.
Fomentar la afición al género dramático es uno de los primeros pasos para relanzar a este gremio que últimamente está atravesando una crisis importante, según el responsable del INAEM, y "Temporada Teatral" puede cumplir esa misión.
Después de la obra "Oscar y Sherlock" de Santiago Moncada, que se emite esta noche, el programa tiene previsto incluír "Rosas de Otoño" y "Los intereses creados", ambas de Jacinto Benavente, otras dos de Rafae Mendizábal: "La abuela echa humo" y "Malahierba", "La dama del alba" de Alejandro Casona y "Arniches 92", sobre textos de Carlos Arniches.
A juzgar por estos primeros títulos, se trasluce un interés de los responsables del ente público por autores españoles contemporáneos, algunos de ellos vivos, y por montajes recientes. Marco resaltó que se trata de una selección "interesante y asequible para espectadores no especializados".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
J