LA EMISION DE GASES DE EFECTO INVRNADERO DESCENDIO POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EN CINCO AÑOS

- Según datos de 2001, en la UE aumentaron por segundo año consecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

Las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea (UE) aumentaron por segundo año consecutivo, según los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, si bien en España descendieron por primera vez en cinco años.

En el año 2001 España redujo en un 1,1 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero con respeto al año 2000 por el hecho de que la mayor producción de energía hidroeléctrica permitió reducir la utilización de combustibles fósiles para la producción de energía y calor.

A pesar de este dato, España, junto a Irlanda y Portugal, sigue siendo uno de los países que está más lejos de cumplir su proporción del objetivo global de la UE.

El total de las emisiones comunitarias de los seis gases que contribuyen al cambio climático mundial han sido un 1% más altas en 2001, el último año del que se diponen datos, con respecto al año anterior, tal y como demuestra el inventario anual de emisiones recopilado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Una evaluación preliminar indica que las principales causas de ese incremento fueron la mayor crudeza del invierno en la mayor parte de los países de la UE, que obligó a los hogares a consumir más combustible para calefacción; el aumento de las emisiones generadas por el transporte, y el incremento de la utilización de combustibles fósiles para laproducción de electricidad y calor.

A pesar del incremento con respecto al año 2000, las emisiones de gases de efecto invernadero registradas en la UE en 2001 fueron un 2,3% inferiores a las de 1990. Sin embargo, este descenso fue inferior al registrado durante los dos años anteriores. En 2000 las emisiones habían sido un 3,3% más bajas que en 1990, y en 1999 un 3,6% más bajas.

La UE debe reducir un 8% sus emisiones de los seis gases con respecto al nivel de 1990 para los años 2008 a 2012 si dese cumplir el "Protocolo de Kioto" sobre la lucha contra el cambio climático y este aumento le aleja del cumplimiento de su compromiso.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
N