EMIGRANTES EXTREMEÑOS PIDEN AYUDAS PARA REGRESAR A SU COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los extremeños que se vieron obligados a trasladarse con sus familias fuera de la comunidad para buscar un mejor emplo piden una mejor información sobre el acceso de los retornados a las ayudas a la inversión que la Junta tienen establecidas para los residentes en la comunidad.
Esta petición forma parte de las conclusiones que han marcado los grupos de trabajo de las jornadas "Extremeños en el interior", que se ha desarrollado durante este fin de semana en Badajoz y que han contado con la presencia de 150 representantes y asociaciones de emigrantes extremeños, ayuntamientos de la región y miembros del Consejo de Comnidades Extremeñas, organizador del programa.
El documento incluye varias propuestas que el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, mencionó durante la inaguración de las Jornadas, entre las que se encuentra la elaboración de un plan especial de rehabilitación de viviendas que sean propiedad de emigrantes y que se podrían alquilar a turistas.
Asimismo, se propone a las asociaciones de emigrantes extremeños que cuentan con infraestructuras adecuadas contactos con agencias de turismo,la realización de un programa específico de cultura extremeña para desarrollar en zonas de emigración, así como propiciar la instalación de tiendas de productos extremeños en las zonas donde residan.
Sin embargo, el listado proyectos de estos colectivos va más allá de estas propuestas. Así, en el apartado de viviendas de régimen general, quieren que se eliminen la necesidad de residir en la comunidad para acceder a ellas.
En cuanto a los jóvenes, plantean programas de intercambio y participación n campamentos y albergues de la Junta y la reserva de plazas para los hijos de emigrantes en la Universidad de Extremadura.
En cuanto al turismo, sugieren impulsar la adecuación de albergues para emigrantes y crear otros nuevos donde no existe, mientras que en el apartado de comercialización están a favor de crear una empresa distribuidora de productos extremeños, donde participen las asociaciones de emigrantes.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
C