(Embargado hasta las 23.00 horas de hoy lunes) LA ONU CREE QUE OCCIDENTE CRECERA AL 3 PR CIEN EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El último "Boletín para Europa" de Naciones Unidas (ONU) contiene una revisión de las previsiones de crecimiento económico en los países occidentales en 1994, elevándolas al 3 por cien, ritmo que se sostendría a lo largo de 1995.

Según los servicios económicos de la ONU la recuperación ciclica en los países de Europa Occidental se ha consolidado, gracias a la fortaleza de las exportaciones, aunque la inversión también está repuntando.

Por su parte,Estados Unidos mantiene una "robusta demanda interna" y un buen ritmo exportador, si bien la elevación de los tipos de interés puede ralentizar el ritmo de crecimiento, lo que haría que el crecimiento fuera en 1995 del 3 por cien frente al 4 por cien de 1994.

Los servicios económicos de Naciones Unidas consideran que la inflación será "moderada" en 1995 en sintonía con la tendencia a la disminución que se viene registrando en el presente año.

Aunque se está frenando el deterioro de los mercados d trabajo europeos, Naciones Unidas considera que las tasas de desempleo permanecerán aún altas, en niveles superiores a los del anterior ciclo expansivo.

La ONU reconoce los esfuerzos que los distintos países están realizando para rectificar sus déficits fiscales.

Asimismo, señala que si la inflación en Estados Unidos fuera acompañada por un crecimiento menos intenso, podría producirse una reducción en las expectativas de inflación que permitiera una disminución de los tipos de interés a largo plzo.

Por lo que se refiere a las denominadas "economías en transición" de Europa del este contrasta el crecimiento y la estabilidad que se está registrando en algunos de estos países, con la evolución desfavorable y la contracción de algunas economias de la antigua Unión Soviética.

En los países de Europa Central el crecimiento se situará entre el 2 y el 5 por cien, con una fuerte tendencia a la exportación, especialmente, hacia los países de Europa Occidental.

Naciones Unidas destaca el crecente acceso de los países en transición a la financiación exterior, si bien en condiciones todavía caras y restrictivas.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1994
JCV