Inflación

La inflación en la OCDE cerró febrero en el 7,7%, el máximo desde 1990, con España una décima por debajo

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cerró el mes de febrero en el 7,7%, su tasa más alta desde 1990. En el caso de España, el alza de precios fue del 7,6%, aunque el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a marzo dispara ya esta cifra hasta el 9,8%.

Según los datos publicados por la OCDE este martes, el 7,7% de inflación de febrero de 2022 supone un incremento de cinco décimas con respecto al dato de enero (7,2%) y un alza de seis puntos en relación con febrero de 2021, un año antes (1,7%).

No obstante, la OCDE llama la atención de la “fuerte subida” en la inflación de Turquía, que pasó del 48,7% de enero al 54,4% en febrero de 2022. Por ello, indica que, excluyendo Turquía, la inflación en el área de la OCDE aumentó al 6,3%, tras una tasa del 5,8% en enero de 2022. Con este cálculo, el 7,6% de inflación de España se situaría en febrero 1,3 puntos por encima de la media de la OCDE.

Si bien la energía siguió impulsando la inflación en la mayoría de los países de la OCDE, el alza de los precios de los alimentos también mostró un aumento “notable”, según explica la OCDE, que añade que, excluyendo alimentos y energía, la inflación interanual en el área de la OCDE aumentó hasta el 5,5%, frente al 5,1% del mes anterior.

ZONA EURO

En la zona euro, la inflación repuntó hasta el 5,9% en febrero, frente al 5,1% de enero y solo el 0,9% de febrero de 2021. Excluyendo los alimentos y la energía, la inflación en la eurozona aumentó hasta el 2,7% en febrero, frente al 2,3% de enero.

En cuanto al G7, la OCDE resalta que la inflación creció en todos los países. En el caso de Estados Unidos, la inflación cerró en el 7,9%, alcanzando su tasa más alta desde enero de 1982. Asimismo, la inflación sin alimentos ni energía fue el principal impulsor de la inflación general en Canadá, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, mientras que la energía fue el principal contribuyente a la inflación en Francia e Italia.

La inflación interanual en el área del G20 también aumentó en febrero de 2022, alcanzando el 6,8% frente al 6,5% de enero.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
DMM/agq/gja