LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS CERRARON 1997 CON LA MAYOR RESERVA DE LOS ULTIMOS 35 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los embalses hidroeléctricos cerraron el año 1997 con el nivel de llenado más alto desde el año 1963, según se desprende de la Memoria Esadística de la patronal eléctrica Unesa. Al término de 1997, las reservas almacenadas en los embalses equivalían a 13.873 millones de kilowatios por hora (kWh), lo que representa el 75,4% de su capacidad total.
De acuerdo con los datos de Unesa, la producción de energía eléctrica de origen hidroeléctrico se situó en 1997 en 37.355 kWh, lo que supuso una disminución del 10,5% respecto al año anterior. Como consecuencia de ello, la participación de la producción hidroeléctrica en la producción total de lectricidad en España supuso el 19,8%, mientras que en 1996 fue del 23,6%.
Analizando la producción hidroeléctrica en las zonas en las que tradicionalmente se divide el mercado eléctrico español, se aprecia que la zona centro-norte ha sido la de mayor producción de este origen, con 9.345 millones de kWh, seguida de la noroeste (7.421 millones de kWh).
Según Unesa, el descenso de la producción hidroeléctrica total fue debido a que durante los diez primeros meses del año la hidraulicidad fue relatiamente baja. Sin embargo, en los meses de noviembre y diciembre hubo fuertes lluvias en casi todo el país, lo que hizo que se cerrara el año con el nivel de reservas almacenadas en los embalses más alto desde 1963.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
NLV