Los embalses están al 72,8 por ciento de su capacidad ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los embalses del Canal de Isabel II tienen en la actualidad unos 669,77 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, cifra que representa un 72,8 por ciento de su capacidad y que es suficiente para abastecer de agua a la Comunidad Autónoma de Madrid durante unos 14 meses, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía.
Estas cifras son ligeramente superiores a las recogdas en las mismas fechas de 1990, cuando los embalses contaban con 632,3 hm3; es decir, un 5,6 por ciento menos que en la actualidad.
En el verano, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, los madrileños consumen un 40 por ciento más de agua que en los meses de invierno (noviembre, diciembre, enero y febrero).
Durante los tres últimos años, el consumo medio anual fue de unos 550 hm3. La cantidad máxima de agua embalsada se alcanzó el 12 de julio de 1988, con un total de 889 hm3, un96,6 por ciento de la capacidad total.
El conjunto de los pantanos que abastecen Madrid disponen de una capacidad máxima de 920 hm3, siendo la prensa de El Atazar la que mayor cantidad de agua puede almacenar, con un total de 425 hm3.
En la actualidad, el estado de los embalses es, de acuerdo con las mismas fuentes, el siguiente: Pinilla (64,6 por ciento de su capacidad), Riosequillo (70,9 por ciento), Puentes Viejas (28,4 por ciento), Villar (24,2 por ciento), Atazar (89,9 por ciento), El Vado (6,2 por ciento), Pedrezuela (74,3 por ciento), Navacerrada (57,2 por ciento), Santillana (79,9 por ciento), Navalmedio (67,8 por ciento), Jarosa (46,1 por ciento) y Valmayor (54,4 por ciento).
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1991
A