ATENTADO

EL EMBAJADOR DE JAPÓN DUDA DE QUE NISSAN ABANDONE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de Japón en Madrid, Motohide Yoshikawa, manifestó hoy que no cree que la empresa automovilística Nissan abandone España.

"Dudo mucho" de que decida dejar la fábrica que hay en Cataluña, afirmó el representante diplomático durante un encuentro informativo organizado por el Club Internacional de Prensa.

Justificó su impresión en que la empresa ya ha atravesado anteriormente "momentos muy graves" y no se han ido. ¿Por qué hacerlo ahora -se preguntó- cuando la fábrica de Cataluña es de las más competitivas?

El embajador se mostró optimista pese a que la empresa ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 1.680 empleados.

Además, Yoshikawa señaló que para las empresas niponas, Cataluña es uno de los destinos preferidos, y de hecho, apuntó, "no veo a nadie que quiera salir de Cataluña".

VIAJE DE LOS REYES

Por otra parte, respecto al futuro viaje de los Reyes al país nipón, a primeros del próximo mes de noviembre, el embajador indicó que servirá para "consolidar las buenas relaciones entre España y Japón".

Además, agregó, las gestiones políticas que se están realizando para potenciar el intercambio comercial entre ambos países se verán "impulsadas" por este viaje de don Juan Carlos y doña Sofía, el séptimo que hacen a Japón.

En concreto, señaló que ya hay "negociaciones concretas" para el intercambio de energías renovables con inversiones recíprocas de los dos países.

CRISIS ECONÓMICA

Motohide Yoshikawa reconoció que la economía en Japón "está sufriendo muchísimo" por la actual crisis financiera, ya que la bolsa "ha caído al nivel más bajo", mientras que el precio del yen -moneda japonesa- está "en el nivel más alto" desde hace mucho tiempo. El efecto conjunto de ambos factores está provocando, dijo, "una situación muy complicada".

Esta situación se debe a que los ciudadanos compran yenes, porque "tiene menos riesgos que otras moneda, pese a que no se gane mucho", y sin embargo para la economía japonesa esto está "haciendo mucho daño" a las exportaciones.

Con respecto a la próxima reunión del G-20, a la que Japón asistirá, el embajador apuntó a Servimedia que los gobiernos de ambos países no han tratado la posible invitación de España a la cumbre de Washington, a la que inicialmente no está invitada.

Yoshikawa señaló que su Gobierno no hace ninguna valoración sobre el caso puntual de España, pero defiende que la Unión Europea sólo acuda en bloque a las reuniones multinacionales, y no la UE y algunos países también de manera individual, porque si no, entiende, los países europeos tienen más voz que el resto de países que acuden solos.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
CAA