EL EMBAJADOR INGLES EN ESPAÑA DICE QUE LA CLASE POLITICA BRITANICA "ESTABA PREPARADA" PARA UN GRAN ATENTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador del Reino Unido en España, Stephen Wright, manifestó hoy, durante los Cursos de Verano de la Complutense en El Escorial, que la clase política inglesa "estaba preparada" para algún tipo de atentado como el de Londres.
Tras indicar que los atentados de la capital inglesa se han producido en unas circunstancias distintas a las del 11-M, puesto que tres días después de los atentados de Madrid había elecciones generales en España, dijo que en Gran Bretaña "hay una unidad en la sociedad y en la vida política" en materia antiterrorista.
"No se puede decir que los atentados han sido una sorpresa", afirmó el embajador, quien reconoció que las autoridades inglesas "sabían desde hace mucho tiempo de la posibilidad de un atentado".
Wright destacó las ayudas y apoyos "muy útiles" que se están prestando España y el Reino Unido y manifestó que, a pesar de las diferencias, "existen paralelismos entre los atentados de Londres y los de Madrid", por lo que las policías de ambos países están colaborando de forma muy fluida.
INTEGRACION
Según Wright, los atentados de Londres suponen un reto en el proceso de integración de determinados colectivos, ya que Inglaterra cuenta con unos dos millones de mulsulmanes y estos hechos podrían provocar un rechazo social entre algunos sectores.
A este respecto, destacó que la gran mayoría de la población musulmana residente en el país "ha condenado los atentados, como los demás británicos", aunque reconoció que hay una minoría de personas "que no aceptan las normas y las culturas de la sociedad" y que se posicionan en la línea de un rechazo que desemboca en la violencia y el terrorismo.
Respecto a una posibe retirada de tropas británicas de Iraq, dijo que en estos momentos "hay una tarea que completar, la construcción y democratización de Iraq", por lo que apuntó que su país "continuará hasta que la tarea esté completa".
Ante la aprobación de nuevas medidas para luchar contra el terrorismo, Wright afirmó que "es un reto para cada democracia asegurar los derechos humanos y la seguridad de las poblaciones", de manera que cualquier democracia del mundo "tiene que establecer sus equilibrios propios entre la necesidades de seguridad y las de derechos individuales".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
P