EL EMBAJADOR DE ESPAÑA ANTE LA OTAN RECONOCE "TIRANTECES IMPORTANTES" CON ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de España ante la OTAN, Carlos Miranda, reconoció hoy que hay "tiranteces importantes" entre Europa y Estados Unidos por las diferentes vsiones sobre el conflicto de la antigua Yugoslavia.

No obstante, Miranda dijo a la Cadena Ser que a pesar de estas diferencias, la cohesión en la Alianza Atlántica no se ha roto. "Hacemos los esfuerzos necesarios en ambas partes para no llegar a una ruptura", dijo.

"Hubiera sido más sencillo para los americanos retirar todos sus barcos de la vigilancia en el Adriático, hubiera sido más sencillo para ellos, incluso, retirarse de otras operaciones de la OTAN que tienen que ver con Yugoslavia", pero"no lo han hecho", agregó.

Carlos Miranda señaló que "por parte europea también se hacen los esfuerzos necesarios para que esta cohesión se mantenga. Hay unas actitudes distintas, es un momento de crisis importante, pero también es cierto que por ambas partes se hace todo lo posible para mantener esa cohesión".

Explicó que las tiranteces se aprecian desde hace tiempo, "lo que pasa es que en la Alianza es fundamental intentar mantener la cohesión y por lo tanto, lo que lleva es a intentar un ten cn ten entre lo que es la actitud de los europeos y la americana".

"Los europeos lo que quieren es una actitud más pragmática, quieren contribuir a que termine el conflicto, por eso el embargo o la vigilancia del embargo lo sigue realizando la OTAN, incluso con contribución americana con una serie de matices".

Carlos Miranda manifestó que la OTAN está preparada para posibles ataques europeos siempre y cuando lo pida Naciones Unidas. "La autorización política está dada por los dos órganos que la tinen que dar, el Consejo de Seguridad y el propio Consejo Atlántico de la OTAN, ahora face falta que se ejerza la doble llave", comentó.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
J