ATENTADO

EL EMBAJADOR DE EEUU DICE QUE LAS RELACIONES CON ESPAÑA SON "SÓLIDAS" Y "MUY BUENAS"

- Zapatero es un "individuo muy responsable" con el que ha mantenido "un diálogo muy sincero desde un principio", afirmó

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre,manifestó hoy que las relaciones actuales entre ambos países son "sólidas" y "muy buenas".

Aguirre, en un encuentro informativo de despedida ante supróximo regreso a Estados Unidos en enero, reconoció que hace tres años y medio, tras el desencuentro sobre la guerra de Iraq, las relaciones entre ambas administraciones eran "un pelín difícil".

Pero un año después, dijo, el nivel de comunicación entre ambos gobiernos ya era "muy fluido" y estaba basado en la "credibilidad y amistad". Por ello, añadió, "yo no le atribuyó ninguna importancia al encuentro o falta de encuentro presidencial".

El embajador estadounidense destacó que "la sustancia está perfectamente desarrollada" y existen "relaciones sólidas muy de trabajo, donde no solamente se encuentran los ministros de ambos gabinetes, sino todo tipo de sesiones de trabajo".

Pero, al final "aquello que nunca iba a ocurrir, ocurrió", y el presidente Bush recibió en la Casa Blanca a Rodríguez Zapatero, aludiendo al encuentro de ambos con motivo de la cumbre financiera en Washington del 15 de noviembre.

A su juicio, que no se hayan reunido los dos presidentes también responde a que se ha hecho "un buen trabajo" y "no han necesitado reunirse ellos" para resolver problemas que sus respectivos equipos no hubieran podido solventar.

En cuanto a la retirada de las tropas de España de Iraq, Aguirre señaló que, para ellos, supuso "cierta preocupación" porque "nuestros soldados, nuestro equipo, se había quedado un poco al descubierto". Pero ya "hemos pasado página", añadió.

BUSH

"Todos los presidentes entrantes en EEUU entran por la puerta grande, con grandes esperanzas para hacer todo tipo de cosas, y al pasar el tiempo llenan o no las ilusiones de aquellos votantes", dijo el embajador sobre las críticas a la gestión de la Administración de Bush.

"El presidente Bush ha tenido ocho años de unos grandes descalabros en el mundo" que han llevado a la Administración norteamericana a tener que "lidiar toros difíciles" en ese periodo. "En lo que a mí me concierne", añadió, "él sale por la puerta grande pero no necesariamente a los ojos del resto del mundo".

"Con el tiempo, la historia analizará qué hizo mejor, pero en el momento candente de hoy, a los presidentes, al salir, se le ven más los defectos que las virtudes que puedan tener".

El embajador destacó que él partirá de España el próximo 20 de enero aun siendo Bush presidente estadounidense y que, cuando llegue a EEUU, Obama ya será investido como presidente de EEUU. "No voy a servir a otra administración", apostilló.

ZAPATERO

El embajador estadounidense describió a Rodríguez Zapatero como "un individuo muy responsable, entendido de las necesidades de su país".

"Le respeto, hemos tenido un diálogo muy sincero desde un principio y le agradezco el acceso que me ha dado a él mismo y a miembros de su gabinete". "Me llevo buenos recuerdos de haber trabajado con él", remarcó.

Sobre las discrepancia de España y EEUU en cuanto a la política a seguir con Cuba, Aguirre señaló que no hay fricción, aunque sí diferencias de opinión. A su juicio, el Gobierno español mantiene la "esperanza", ya perdida por parte de EEUU, de que con "diálogo" se avanzará hacia la democracia en Cuba.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
F