Coronavirus
La EMA da luz verde a las vacunas de Moderna y Pfizer adaptadas a las nuevas variantes de covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó este jueves autorizar a la UE el uso de las vacunas desarrolladas por las compañías farmacéuticas Moderna y Pfizer para hacer frente a las nuevas variantes de covid-19 en personas de 12 o más años.
Según informó la EMA, estas vacunas “pueden ampliar la protección frente a diferentes variantes y, por lo tanto, se espera que ayuden a mantener una protección óptima frente a la covid-19 a medida que evoluciona el virus”.
Los estudios realizados a ambas vacunas pusieron de manifiesto que pueden provocar “fuertes respuestas inmunitarias” contra ómicron BA.1 y la cepa SARS-CoV-2 en personas previamente vacunadas.
De hecho, según la EMA, fueron “más eficaces” para desencadenar respuestas inmunitarias contra la subvariante BA.1 que las vacunas originales.
Los efectos secundarios observados en estas vacunas fueron similares a los registrados en las originales y, por lo general, fueron “leves y de corta duración”.
La decisión de la EMA se transmitirá a la Comisión Europea, que tendrá que adoptar una decisión definitiva sobre estas vacunas.
Las autoridades competentes de cada Estado miembro determinarán quién y cuándo debe recibirlas, teniente en cuenta factores como la incidencia acumulada, la ocupación hospitalaria, el riesgo para la población vulnerable, la cobertura de vacunación y la disponibilidad de vacunas.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2022
MST/pai