ELORRIAGA (PP) PROMETE "HABLAR" CON OTROS PARTIDOS PARA VER SI ES POSIBLE ORGANIZAR DEBATES ELECTORALES
- Dice que un debate entre Rajoy y Zapatero no informaría bien a los ciudadanos porque el PSOE sólo es alternativa en coalición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinar de campaña del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, aseguró hoy que está dispuesto a hablar y mantener reuniones con los dirigentes de otras formaciones políticas para tratar de llegar a un acuerdo sobre la organización de debates lectorales antes de los comicios del mes de marzo.
Elorriaga explicó en rueda de prensa después de la primera reunión del Comité de Campaña del PP que hasta ahora ha recibido tres propuestas: del PSOE, para montar un careo entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero; de IU, para que el debate sea a tres y participe Gaspar Llamazares; y de CiU, con todos los candidatos a la Presidencia del Gobierno.
Las tres opciones "no son compatibles entre sí", por lo que Elorriaga señaló que "habrá que ablar" con el resto de los partidos políticos para tratar de consensuar una fórmula que permita celebrar debates electorales durante los dos meses que restan para los comicios.
Sin entrar a comentar cada una de las propuestas que ha recibido, descartó la posibilidad de enfrentar dialecticamente a los candidatos de PP y PSOE en un debate a dos. El director de campaña de Mariano Rajoy considera que la formación que dirige Rodríguez Zapatero "no es en sí misma una alternativa de poder", sino que necesitade una coalición con otras fuerzas.
Elorriaga manifestó que el objetivo de una campaña electoral "es que los ciudadanos sepan qué ofertas se les presenta" y sugirió que un careo entre Rajoy y Zapatero no sería la mejor fórmula para conseguirlo.
DEBATES: AUN ES PRONTO
No obstante, puntualizó que todavía "es muy pronto" para decidir si el PP participará o no en debates electorales ya que, recordó, el presidente del Gobierno todavía no ha disuelto las Cortes y tampoco ha anunciado la fecha definitva de los comicios.
El primer paso que darán los populares será la constitución la próxima semana del Comité de Estrategia y organizar una campaña electoral que estará centrada en las propuestas de programa y enfocada "en positivo".
Elorriaga lamentó, en este punto, que el PSOE haya caído en la "radicalidad" y en los "insultos" en los últimos días al calificar de "indigente jurídico" al ministro de Justicia, José María Michavila, y de "cobarde" al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno. Hizo un llamamiento "al buen sentido" y pidió a Rodríguez Zapatero que imponga la "lealtad" y la "limpieza democrática" en la formación política que lidera durante toda la campaña electoral para no confundir la "intensidad" del debate con los descalificativos.
Por último, confirmó que tanto el presidente del Gobierno, José María Aznar, como los tres vicesecretarios generales del PP, Rodrigo Rato, Javier Arenas y Jaime Mayor Oreja, tendrán una "participación intensa" en campaña por su aportación durnte todos estos años y porque son un "punto de referencia" en el partido.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4