MADRID

ELORRIAGA EDITA UN MANUAL QUE UNIFICA LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PADRES ADOPTANTES

- Pide al Gobierno que acuerde criterios iguales para todas las comunidades autónomas

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, presentó hoy un manual dirigido a los profesionales que valoran la idoneidad social y psicológica de las personas que quieren adoptar a un menor procedente de otros países.

El documento unifica los criterios y determina las pautas que deben aplicar los técnicos encargados de evaluar a los futuros padres adoptivos, lo que aumenta el rigor y refuerza la objetividad de la valoración técnica de los adoptantes que se efectúa durante una de las fases más delicadas del proceso de adopción, pues en ella se decide si estas personas son o no aptas para adoptar a un niño.

La determinación de la idoneidad para la adopción consiste en una serie de entrevistas realizadas por un trabajador social y un psicólogo, coordinados desde el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, durante las cuales se evalúan diferentes aspectos de las familias, como la motivación, actitudes y aptitudes para la adopción, el estado de salud mental y física, el entorno relacional y social y la estabilidad económica.

En función de los resultados de estas entrevistas, el proceso continúa o se interrumpe. Si la declaración de idoneidad es favorable, se remite al país de origen del menor y, a partir de aquí, la tramitación del expediente la efectúan Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAI), que están acreditadas en los distintos países.

Con este manual, el Gobierno regional pretende contribuir a superar algunas de las dificultades que surgen en esta parte tan decisiva en el proceso de adopción de un menor, y que estaban motivadas fundamentalmente por la escasa definición teórica de la idoneidad y sus parámetros de medida.

Por ello, Beatriz Elorriaga subrayó que la edición de este manual, que cuenta con el consenso de los colegios profesionales de psicólogos y sociólogos, familias adoptivas y ECAI, es una garantía para los profesionales encargados de valorar la idoneidad, para los padres y, sobre todo, para el bienestar y seguridad del menor adoptado.

Elorriaga instó al Gobierno de la Nación a determinar criterios homogéneos para la valoración de la idoneidad que sean aplicables por igual en todas las comunidades autónomas, así como una Agencia Estatal para la Adopción Internacional que se encargue de coordinar y unificar todos los procedimientos de adopción en todo el país.

La Comunidad de Madrid se sitúa entre las regiones con mayor número de niños adoptados, que eran casi 5.000 a finales de 2005.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
L