MADRID

ELORRIAGA DESTACA EL "INCREMENTO NOTABLE" DE LAS UNIONES DE HECHO

- Aunque las civiles y canónicas superan el 80%

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que "se ha detectado un incremento notable de las uniones de hecho, respecto a décadas inmediatamente anteriores".

No obstante, señaló que, "a pesar de este incremento, los registros de uniones civiles y canónicas siguen alcanzado porcentajes por encima del 80 por ciento".

Aseguró que las parejas de hecho representan algo más del 10% de las uniones de personas menores de 50 años en la Comunidad de Madrid y precisó que sólo un dos o tres por ciento de las parejas de hecho que la Consejería estima que existen en Madrid están inscritas en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad.

Elorriagaafirmó que su departamento "atiende a todas las familias, sin entrar en su composición, ni en los vínculos u otras circunstancias personales, como es la orientación sexual,".

Tras mostrarsu "voluntad de asumir los cambios que se están operando en la familia", dijo que la familia y el matrimonio son "dos realidades distintas, que merecían dos tratamientos jurídicos diferenciados", en referencia a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

"Desde el Gobierno regional, sensible al pulso que nuestra sociedad demanda, estamos abiertos al estudio de todas las posibilidades, aunque entendemos que una cosa es la familia y que otra cosa es el matrimonio", subrayó.

La consejera también se refirió al próximo I Plan Integral de Apoyo a la Familia, que posibilitará la creación de centros de apoyo a la familia, la Ley de Mediación Familiar, la unidad de orientación de la familia que se puso en marcha en enero; y las guías de apoyo a familia ya editadas.

La diputada socialista Inés Alberdi, recordó que "la política de familia ha sido históricamente una política socialdemócrata" y que "la izquierda siempre ha tenido un idea de la familia democrática y de igualdad de hombres y mujeres, y ha logrado que esa idea se imponga legalmente en este país".

Añadió que la Familia y Asuntos Sociales se dedica a "hacer muchas promesas y tener bastante desorden y descoordinación", ya que lleva más de un año "hablando sin parar de la familia y haya hecho muy poco".

La parlamentaria de IU Reyes Montiel señaló que la política de este departamento "tiene más que ver con la propaganda que con la ayuda real a las familias" y se quejó de que "hasta ahora lo único que ha hecho es tomar decisiones burocráticas".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
SMO