Discapacidad
Elma Saiz será la madrina del ‘Partido Inclusivo’ de fútbol de este año, que disputarán el Atlético de Madrid y el Lille

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, será la madrina del ‘Partido Inclusivo’ de fútbol de este año, que se va a celebrar mañana miércoles en el estadio Civitas Metropolitano entre el Atlético de Madrid y el Lille, en el marco de la fase clasificatoria de la Champions League, y que se organiza en colaboración con la ONG Integrated Dreams para dar visibilidad y llamar la atención sobre la importancia de hacer de los estadios de futbol “un espacio accesible a todos y en todos los sentidos”.
Saiz dijo que “el fútbol, y el deporte en general, como vimos este verano en la Eurocopa, y en los Juego Olímpicos y Paralímpicos, es un potentísimo altavoz capaz de llegar a millones de personas y sensibilizar sobre la importancia de combatir el racismo, la xenofobia y, en general, contra cualquier discurso de odio; también para promover la inclusión en todas sus vertientes”.
“Estamos llevando a cabo alianzas que elevan el deporte a un nivel superior: la inclusión, la tolerancia y el antirracismo”, añadió. Entre los proyectos que lidera el Ministerio de Inclusión y que toman el deporte como herramienta fundamental para fomentar la inclusión social destaca el proyecto SCORE, que lidera el propio Ministerio a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, y al que se ha adherido recientemente LALIGA. El Proyecto Score es un proyecto europeo que coaliga ciudades y entidades locales europeas para la promoción del deporte inclusivo, así como la prevención y la lucha contra el racismo y la xenofobia en el ámbito deportivo.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, LALIGA y la Fundación LALIGA, van a firmar un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar su compromiso conjunto en la lucha contra el discurso de odio en el deporte. Esta alianza estratégica permitirá desarrollar acciones específicas para monitorizar, prevenir y concienciar sobre los discursos de odio en el ámbito deportivo, muy especialmente en redes sociales donde se multiplica este tipo de contenido de forma exponencial, según informó el ministerio, que indicó que mantendrá "una colaboración activa" con la LALIGA y la Fundación LALIGA, compartiendo información relevante, prestando apoyo mutuo y aportando los recursos necesarios a través de una cooperación eficaz.
Por su parte, el Ministerio, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, OBERAXE, asume el compromiso de seguir monitorizando activamente el discurso de odio en redes sociales, con particular atención a la detección y reporte de contenidos que fomenten el odio racial, xenófobo, islamófobo, antisemita y antigitano. Además, se compromete a colaborar en la creación y promoción de campañas conjuntas de comunicación y concienciación.
En el marco de este acuerdo, LALIGA se compromete a ceder al ministerio el uso de su herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para la monitorización de discursos de odio en redes sociales. Asimismo, la organización invitará al ministerio a participar en eventos institucionales, educativos o de sensibilización que LALIGA organice sobre la lucha contra el discurso de odio.
Además, la Fundación LALIGA pondrá a disposición del ministerio los materiales pedagógicos del proyecto Futura Afición destinados a sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de erradicar la violencia en el deporte, especialmente en el fútbol.
“Queremos una sociedad libre de discursos de odio y por eso es importante contar con actores fundamentales como LALIGA. Sin duda, este convenio que hoy firmamos nos ayudará en ello. Es hora de decir alto y claro y sin matices: no al racismo, la xenofobia y la intolerancia de cualquier clase. No al odio”, indicó la ministra Elma Saiz.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
RIM/gja