ELKARRI. SOLE TURA REVELA QUE EL PNV RECHAZO LA CONSTITUCION POR LA CLAUSULA QUE AHORA INVOCA ELKARRI PARA TENER MAS AUTOGOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Jordi Solé Tura, uno de los "padres" de la Cnstitución, manifestó hoy a Servimedia que el PNV no dio el "sí" a la Carta Magna precisamente por la redacción dada a su disposición adicional primera, que ahora es invocada por el movimiento Elkarri como llave para lograr mayores cotas de autobierno para el País Vasco.

Solé Tura explicó que el PNV se opuso que esa disposición estableciera que la actualización del régimen foral "se llevará a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía", porque prefería dejar marge a la búsqueda de más niveles de autogobierno sin limitaciones consagradas en la Carta Magna.

El diputado socialista señaló que el marco constitucional y estatutario vigente "sirve perfectamente para el País Vasco, como se está demostrando en la práctica. El País Vasco tiene en este momento un nivel de autonomía como jamás ha tenido en su historia".

A juicio de Solé Tura, la actualización de los derechos históricos y forales ya se ha realizado precisamente a través del Estatuto de Autonomía del Pís Vasco, y siempre debe efectuarse dentro del marco de la Constitución.

Para el que fuera ponente constitucional por el PCE, ir más allá en la fórmula de autogobierno del País Vasco puede provocar un desequilibrio en relación a las comunidades del territorio común y problemas internos dentro de Euskadi, "porque no es seguro que lo que pretendan los guipuzcoanos sea lo mismo que lo que quieren los alaveses, pongamos por caso", además del conflicto que podría plantearse con Navarra.

"En definitiva si lo que quiere decir la propuesta es que los partidos políticos se pongan de acuerdo para decidir lo que hacen, me parece bien, pero los partidos tienen que saber exactamente qué es lo que quieren, y la disposición adicional lo que dice es que, hagan lo que hagan, tiene que ser dentro del marco de la Constitución y los Estatutos de Autonomía", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
M