ELKARRI HARA DEBATES PARA ANALIZAR LA PROPUESTA DEL VIDEO DE ETA

MADID
SERVIMEDIA

La asociación pacifista Elkarri organizará, después de las elecciones del 3 de marzo, mesas redondas públicas para analizar la propuesta que contiene el vídeo de ETA difundido por Herri Batasuna (HB), por entender que es una solución más de las que se tienen que analizar en todo proceso de diálogo, según fuentes de la agrupación.

"El camino del diálogo pasa inevitablemente por contrastar los diferentes modelos que son puestos encima de la mesa", dijo Elkarri. "La propuesta de TA es una más y es necesario que sea conocida, debatida, contrastada y, en su caso, puede requerir que le sean presentadas alternativas o modificaciones, de la misma manera que se ha hecho con otras propuestas de diálogo impulsadas por otros agentes".

Elkarri, que mantiene que la propuesta de ETA debe ser analizada, independientemente de que se esté de acuerdo o no con ella, considera que "la sinrazón de la política española llega a su límite cuando la presión para actuar penalmente contra HB llega prcisamente cuando este partido está difundiendo una propuesta que contiene una solución de diálogo".

Elkarri asegura no estar dispuesta a que "se censure el necesario debate sobre las diferentes propuestas para una solución dialogada", ya que "el impulso de una solución justa y dialogada es precisamente la razón de ser de este movimiento social".

En su opinión, la cadena de polémicas y acontecimientos iniciada en torno al vídeo de ETA y HB, culminada con la detención de Idígoras, "ha sobrepasado tdos los límites de la cordura, el sentido común y la sensatez", razón por la que ha decidido organizar debates sobre la propaganda de la banda terrorista.

La asociación señaló que la detención del portavoz de HB, Jon Idígoras, constituiría "un absurdo imposible de contemplar en cualquier otro conflicto violento del mundo", tras lo cual se preguntó: "¿Se imagina alguien el encarcelamiento de Gerry Adams, McGuinnes o de Arafat, por ejemplo?".

Tras señalar que es muy difícil creer en la justicia de n país en el que no hay ningún acusado o imputado por los 27 muertos de los GAL, Elkarri manifestó que no se puede evitar pensar que la detención de Idígoras "tiene el carácter de compensación para justificar las actuaciones jurídicas del caso GAL".

En su opinión, actuaciones como el encarcelamiento del dirigente 'abertzale' no contribuyen a la pacificación. "Este camino sólo sirve para conducir este conflicto a un callejón sin salida", según Elkarri.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
VBR