ELIGIO HERNANDEZ TOMA LAS RIENDAS Y RELEGA A LOS FISCALES DEL TC ENCARGADOS DE LOS RECURSOS SOBRE EL "CASO FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal del Estado, Eligio Hernández, anunció hoy su decisión de encargarse directamente del informe que debe eaborar la Fiscalía del Constitucional sobre la admisión o no a trámite por el Alto Tribunal de los recursos de amparo presentados contra la actuación del juez del "caso Filesa", Marino Barbero.
Eligio Hernández ha decidido asumir las competencias del informe, relegando al fiscal encargado de ello, después de que los fiscales del Constitucional expresaran su posición contraria a la admisión a trámite de los recursos, que presentaron Carlos Navarro, Alberto Flores y Luis Oliveró.
El fiscal general el Estado, Eligio Hernández, defendió la necesidad de que el Tribunal Constitucional se pronuncie y siente doctrina sobre la "crucial" controversia suscitada por la no petición de suplicatorios por el juez Marino Barbero contra los parlamentarios implicados en el "caso Filesa".
Durante un encuentro con periodistas, el fiscal del Estado explicó que ha decidido asumir estas competencias "que me permiten el estatuto".
"Como no coincido con los fiscales, asumo directamente la responsabilidad del infore. En tanto en cuanto la fiscalía del Constitucional actúa por delegación del fiscal del Estado, revoco la delegación y asumo las competencias", explicó.
Al haber recurrido a este mecanismo, el fiscal del Estado cree que no ha lugar a que los fiscales quieran apelar al artículo 27 del Estatuto del Ministerio Fiscal, según el cual pueden oponerse por "improcedente" a su posicionamiento sobre los recursos de amparo.
"Creo que no es procedente objetar, porque no he dado una orden. Lo que hago es asuir directamente la dirección del informe. Cuestionan la 'procedencia' pero no alegan el motivo", remarcó.
Pese a ello, aclaró que como hace siempre con este tipo de cuestiones delicadas, pedirá a la Junta de Fiscales de Sala que se pronuncie la próxima semana sobre la legalidad o no de su posición.
"Para preservar la imparcialidad del fiscal general del Estado, someteré a refrendo de la Junta de Fiscales si mi decisión es o no legal", remarcó. Hernández negó haber pedido al fiscal jefe ante el Costitucional, José Julián Hernández, que apoye la suspensión del "caso Filesa".
"Mal puedo recomendar eso", aclaró, "cuando el Constitucional no me ha pedido que me pronuncie. Ahora sólo se está hablando de la admisión o no a trámite y la suspensión es un paso posterior".
A su modo de ver, "al Constitucional no se le puede hurtar el debate sobre un asunto crucial que interesa a la sociedad, cual es cuándo se pide un suplicatorio y cuáles son las causas de su no petición. Entiendo que es importantíimo que el tribunal siente doctrina sobre esto".
Preguntado sobre la contestación de ayer del juez Barbero a la Sala Segunda del Supremo, en la que dice que no ha tomado ninguna decisión por el adelanto de las elecciones, el fiscal del Estado se remitió a un providencia previa dictada por esa Sala en la que se decía que "no se acierta a comprender por qué después de tanto tiempo de tramitación de la causa el juez no ha encontrado indicios para pedir los suplicatorios".
"Comparto totalmente esa poición de la Sala. Tras el informe pericial, el juez todavía insistía en que no podía emitir un informe sobre el suplicatorio", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
J