ELIGIO HERNANDEZ MUESTRA SU EXTRAÑEZAANTE LA INTERPRETACION DE LOS PERIODISTAS SOBRE SU DISCURSO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL

GRANADA
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, mostró hoy en Granada su extrañeza ante las interpretaciones que los medios de comunicación han realizado del discurso que pronunció ayer, en la apertura del año judicial, que, a su juicio, son "un intento de deformar el mensaje regeneracionista que contenían sus palabras".

Tras insistir en que en su discuros se matizaba que "lo mimo que quiero para los políticos lo quiero para los concretos ciudadanos", y de recordar que utilizó el término "enérgicamente", para referirse al trato que debería darse a los políticos que hagan de la política una función que no está a la altura de la circunstancias, Hernández reiteró que "no puede darse la impresión de que todos los políticos son corruptos".

Hernández repitió que su mensaje fue muy simple y añadió que "lamento que no se sepa analizar con altura de miras, sino que quede en la superfcialidad del análisis, deduciendo que el fiscal quiere amparar al político".

A su juicio, su polémico discurso fue "de estricta defensa del sistema democrático porque el ejercicio de la política es esencial para este sistema". "No entiendo por qué se puede armar tanto revuelo cuando lo que quiere el fiscal es velar por la integridad de la democracia".

Para Eligio Hernández, la impresión que hayan causado sus palabras en los ciudadanos depende de la forma en que estas se hayan transmitido. Al respcto, advirtió que "aunque era obivo, previendo una posible manipulación informativa, expresamente recogí que lo dicho para los políticos quedaba dicho también para el común de los ciudadanos".

Asimismo, insistió en su perplejidad, porque los periodistas, que tenían el discurso, sólo han hecho hincapié en lo primero. "El mensaje es claro. Otra cosa, que no es responsabiliad mía, es cómo se transmita", agregó.

"Parece como si sólo los políticos incurrieran en corrupción y evidentemente hay otros etamentos de la sociedad que están libres de toda sospecha, y yo me pregunto...¿qué pasa, qué son químicamente puros, o es que no se atreve la gente a denunciarlo?

Hernández rehusó pronunciarse personalmente sobre el cuarto supuesto del aborto, "porque el fiscal general del Estado no está para defender sus propias convicciones, sino la ley que dimana del Parlamento y la pluralidad ideológica del pueblo español".

Eligio Hernández presidió hoy el acto de imposición de la medalla de San Raimundo de Pñafort a tres miembros de la fiscalía andaluza, Fernández del Moral, Guillermo Sena y Antonio Ramírez.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1992
J