ELIGIO HERNANDEZ DICE QUE LA LEY DEL JURADO ES UNA INICIATIVA LEGISLATIVA "HISTORICA E IMPORTANTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, afirmó hoy que el anteproyecto de ley del jurado es una iniciativa legislativa y política "histórica e importante", porque, según dijo, a pesar de que la creación del jurado estaba determinada por la Constitución, "nadie tuvo la osadía y coraje políticos para desarrollar esta tarea legislativa".

Hernández hizo estas manifetaciones durante unas jornadas sobre el jurado organizadas por la Fiscalía General del Estado, en las que señaló que, aunque no es preceptivo, el Ministerio de Justicia ha remitido a la Fiscalía el anteproyecto del jurado para su debate y discusión por la carrera fiscal, hecho que calificó de muy positivo.

En este sentido, Hernández dijo que los fiscales deben contribuir a que ese anteproyecto de ley "llegue a buen puerto", con una respuesta del ministerio fiscal "rigurosa, sólida, madura, responsabley humilde", aunque teniendo en cuenta que será el Parlamento el que deberá elaborar la ley. El fiscal del Estado añadió que el colectivo de fiscales debe alejarse de "cualquier hipercriticismo estéril".

Hernández anunció que ha remitido el anteproyecto de ley a la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo, el máximo órgano asesor de la Fiscalía General, que se reunirán el próximo 13 de abril, mientras que al día siguiente lo hará el Consejo Fiscal. Ambos organismos emitirán sendos informes que seán enviados al Gobierno y a las fuerzas políticas "con la humilde pretensión de que esas aportaciones puedan ser positivas al debate del Parlamento".

El fiscal general afirmó que la ley del jurado es un anteproyecto que debe ser recibido por la ciudadanía "con una cierta esperanza" y expresó su confianza en que la sociedad y las fuerzas políticas aprecien la opinión de los fiscales, y "que no se quede como una visión estrecha y corporativista".

Rechazó, sin embargo, que el anteproyecto haya sido laborado con "excesivo aceleramiento" para cumplir con una "escenografía" y para "cubrir algunas apariencias", tal y como afirmó el presidente de la Unión Progresista de Fiscales, Antonio Gisbert.

Por otra parte, se mostró partidario de que los fiscales asuman la instrucción de las causas, ya que, a su juicio, de no ocurrir así, "no desaparecerán los males de la justicia en España", y apostilló que ése es el espíritu de la Constitución.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
S