ELIGIO HERNANDEZ DICE QUE LOS 'JUECES ESTRELLA' CAUSAN DAÑOS "DAÑOS PERSONALES E INSTITUCIONALES IRREVERSIBLES"

-"El juez estrella por excelencia (Garzón) ha colocado a Felipe González en la más absoluta indefensión"

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El ex fiscal general del Estado y diutado socialista en el Parlamento canario, Eligio Hernández, critica, en un artículo de opinión publicado en la prensa insular, a los 'jueces estrella', por buscar protagonismo sus informes y resoluciones son desautorizados por instancias judiciales superiores "cuando el daño personal e institucional es ya irreversible".

En el citado artículo, Hernández estima que los 'jueces estrella' "son muy pocos, pero tienen mucho poder. Están situados en las cúpulas madrileñas y tramitan asuntos de especial trasendencia para el Estado".

Estos jueces, junto a los 'periodistas estrella' son, a su juicio, los "nuevos políticos, que dicen representar a la opinión pública, que ni les ha elegido ni les controla".

Tanto unos como otros, "son ambiciosos, están endiosados, les gusta el poder y necesitan estar de forma permanente en el candelero".

Hernández muestra su preocupación por el apoyo entre medios de comunicación dominantes y estos jueces, "que van camino de convertirse en un poder incontrolado. Cuado pasan a la política lo hacen bajo la forma de independientes, aunque en el fondo sean profundamente conservadores", explicó.

A juicio del ex fiscal general, no se puede averiguar la verdad a cualquier precio, como a costa de "la violación del secreto de sumario, lo que permite a los medios de comunicación dominantes obtener sustanciosas primeras páginas".

Eligio Hernández se refiere en su artículo, de forma implícita, al juez Garzón, al que denomina "el juez estrella por excelencia" y al que ausa de colocar al presidente del Gobierno, Felipe González, "en la más absoluta indefensión".

Asimismo, acusa al magistrado de haber puesto en libertad a cuatro etarras convictos de asesinato por cumplirse los plazos máximos de estancia en prisión preventiva, "sin que se le exija la más mínima responsabilidad".

Hernández califica a González como una persona "honesta", aunque le critica haber cometido varios errores políticos, como promocionar políticamente a uno de los 'jueces estrella' como paraigma de la ética.

Por último, solicita un cambio en la reforma procesal, para que la instrucción la lleve el ministerio fiscal. "Mientras tanto, tendremos que seguir soportando ver en los telediarios salir y entrar por la puerta de los juzgados a estos 'jueces estrella'".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1995
C