ELIGIO HERNANDEZ DICE QUE LA CONCEPCION DEL FISCAL GENERAL COMO CUARTO PODER DEBE SER DESECHADA POR ABSURDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general de Estado, Eligio Hernández, dijo esta noche en el Club Siglo XXI, de Madrid, que la concepción del fiscal general como cuarto poder debe ser desechada por absurda. "No hay que dudar de la independencia de la Fiscalía General, ya que no es ni poder judicial ni legislativo, y precisamente en ello basa su ndependencia".
"No es de temer que un Gobierno legítimo, salido de las urnas, respetuoso con la Constitución y sometido como todos los poderes a la legalidad, utilice la facultad de nombramiento como arma para influir en el curso de los procesos en que intervenga el ministerio fiscal, ni cabe pensar que cualquier fiscal general del Estado se pliegue a una pretensión de tal índole", dijo Hernández.
Agregó que "debe reputarse como ofensa anticipada a cualquier gobierno o a cualquier fiscal general resumir que el primero intente forzar una posición del ministerio fiscal en un proceso determinado y que el segundo aceptase dicha pretensión, en función de la referida facultad del Gobierno".
El fiscal general del Estado hizo estas afirmaciones durante la conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI sobre "Las garantías de la imparcialidad del ministerio fiscal", en la que estuvieron presentes varios ministros y magistrados.
A la conferencia asistieron, entre otros, el ministro de Justicia, Toás de la Quadra-Salcedo; el de Interior, José Luis Corcuera; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, y el magistrado del Tribunal Constitucional Rafael Mendoza.
Eligio Hernández consideró también que el sistema democrático español no ha adquirido esta confianza hacia el órgano que él preside con el grado de madurez de otras democracias más consolidadas, "en las que no se cuestionan similares formas de nombramiento del fiscal general".
"Se ha convertido al Gobierno, a vces, en sospechoso de actuar rozando la legalidad en sus relaciones con el fiscal general del Estado y a éste en sospechoso de parcialidad, al situarse en la órbita de la confianza del que le nombró", añadió.
A su juicio, "el papel independiente de la fiscalía no tiene que estar siempre en contradicción con los intereses públicos, cuya defensa interesa al ministerio fiscal".
La presentación de Eligio Hernández corrió a cargo del presidente del Consejo del Poder Judicial, Pascual Sala, quien valor "las inquietudes intelectuales del fiscal general", al tiempo que elogió de él su estricta "sujeción a la legalidad y a la imparcialidad".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
F