ELIGIO HERNANDEZ: "LA CONSTITUCION NO EXIGE LA INDEPEND DE LOS FISCALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, se ha mostrado contrario a atribuir más competencias al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha rechazado las acusaciones de parcialidad en sus actuaciones recalcndo que la Constitución "no exige la independencia de los fiscales".
En una entrevista publicada en el último número de "Acta Judicial", editada por el Colegio de Secretarios Judiciales, Hernández alude a la reestructuración del CGPJ, del que fue vocal, para considerar que "no soy de los que piensan en atribuirle más competencias de las que actualmente tiene en materia de selección de jueces".
El fiscal general defiende la necesidad de acometer la Reforma de la Oficina Judicial dando al secretraro judicial la tarea preparatoria para que el juez pueda juzgar y al ministerio público la instrucción de la causa "ya que el juez juzga y hace ejecutar lo juzgado".
Hernández rechazó que esa propuesta de nombrar instuctor al fiscal, como ocurre en Estados Unidos, pueda afectar a la credibilidad e independencia del ministerio público.
"La clave del problema es que el fiscal no es independiente, es imparcial. Lo que hay que reforzar son los mecanismos que garanticen esa imparcialidad que en EstadosUnidos es paradigma de la figura del fiscal", comentó para apoyar su teoría de crear oficinas judiciales también para los fiscales, "con sus secretarios judiciales y coordinados con los jueces y magistrados que usen los mismos servicios".
Por lo que respecta al enfrentamiento que mantiene con las diferentes asociaciones de fiscales, que pretenden reformar el sistema de nombramiento del fiscal general para que no dependa del Gobierno, Hernández insistió en que "ese camino no tiene muchas salidas porqueel actual, es el sistema aceptado por la Constitución y que impera en casi todos los países con Estado de Derecho".
"O se acepta y se llega a un 'statu quo' entre carrera y el fiscal general, o viviremos en un cuestionamiento permanente, y no parece serio una institución del Estado sometida a un cuestionamiento permanente", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
C