ELIGIO HERNANDEZ AFIRMA QUE DEJARA PASAR UNA LEGISLATURA ANTES DE VOLVER A LA POLITICA
- El ex fiscal general del Estado asegura que sus relaciones con Felipe González continúan siendo "cordiales y satisfactorias"
- Dice no entender la sentencia del Tribunal Supremo que considera su nombramiento ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex fiscal general del Estado, Eligio Hernández, no se plantea volver a la vida política en un corto plazó, según manifestó a Servimedia, sino que dejará pasar "una legislatura al menos". Hernández asegura que ahora está en una fase de reencuentro con la cultura canaria, presentando libros y escribiendo algunos.
Entre los libros en los que trabaja destaca el que está preparando sobre el Ministerio Fiscal, aunque asegura que éste será un libro técnico y no polítio, "porque ya escribiré en su momento mis vivencias como fiscal general del Estado, pero aún no ha pasado el tiempo necesario", afirmó.
Hernández se reincorporó el pasado mes a su puesto como magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, plaza que ocupa desde 1986. El que fuera ex delegado del Gobierno en Canarias dejó su puesto el pasado mes de junio tras un polémico período al frente de los fiscales españoles.
Sobre la sentencia del Tribunl Supremo que consideraba ilegal su nombramiento, el ex fiscal general manifestó que se trataba de una interpretación "restrictiva" de las leyes y consideró paradójico "que pueda ser nombrado presidente del Tribunal Supremo pero no Fiscal General del Estado".
Mostró su apoyo a los magistrados que emitieron un voto particular, "porque nunca he tenido conciencia de que mi nombramiento era ilegal, porque estaba avalado por varios informes de órganos jurídicos del Estado".
Eligio Hernández eludió prounciarse sobre las excarcelaciones de Amedo y Domínguez ni sobre otros temas de actualidad, "porque en mi condición de juez no puedo opinar sobre temas políticos".
Asegura que su dimisión del cargo de Fiscal General no le ha producido "añoranza, porque tengo claro que los cargos son transitorios" y añadió que él no está en política "a cualquier precio, sino para hacer lo que hay que hacer".
Destacó su relación con el presidente del Gobierno, Felipe González, "porque hemos mantenido una relación crdial de siempre y seguimos manteniendo unas relaciones satisfactorias y eso es importante".
Criticó a algunos medios de comunicación de Madrid "porque forman un cliché de las personas, que repiten pero no profundizan en las cosas. Insultan y eso queda ahí, aunque el tiempo se encargará de poner a cada uno en su sitio".
Las críticas que recibió durante su mandato las circunscribió a "un grupo de personas con posicionamientos políticos muy concretos, críticas, que nunca lograron desanimarme", maniestó.
Asegura que no es rencoroso, "aunque sí que me acuerdo; claro que me acuerdo de todo lo que me han llamado, pero tengo que decir con claridad que no me arrepiento de nada de lo que he hecho, porque tengo la conciencia tranquila".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
C