ELIAS YANES CONFIA EN ALCANZAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO SOBRE LA ENSEÑANZA DE RELIGION TRAS LA PRIMERA ENTEVISTA CON AZNAR
- El prelado califica de competente y dialogante al nuevo director general de Asuntos Religiosos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Elías Yanes, ha percibido en su primera reunión con José María Aznar un cambio de actitud en el presidente del Gobierno con respecto a su antecesor, Felipe González.
Elías Yanes reconoció tras la entrevista, celebrada hoy en el Palacio de La Moncloa, que "en ciertos temas he encontrado una prediposición más favorable a las posiciones que viene manteniendo la Iglesia y que nos parece que son cuestiones que afectan al bien de los ciudadanos, naturalmente dentro del marco de las normas de la Constitución y de los acuerdos Iglesia-Estado".
El máximo representante de los obispos españoles manifestó que esta actitud favorable del nuevo presidente del Gobierno hacia las demandas de la Iglesia es especialmente notable en el caso de la enseñanza de la Religión, el tema más urgente que a juicio de moneñor Yanes deben resolver Estado e Iglesia.
El presidente de la Conferencia Episcopal recordó que algunas de las posiciones que defiende la Iglesia coinciden con los compromisos programáticos del Partido Popular. En este sentido, se mostró esperanzado en que el Ejecutivo garantice la libertad plena de elección de centro a los alumnos y los padres.
No obstante, Elías Yanes no quiso evidenciar grandes diferencias entre el actual presidente y el anterior, y aclaró que "las relaciones con el Gobiernoactual son similares a las que manteniamos con el anterior. Sabemos que no tratamos con un partido confesional ni pretendemos que sea un partido confesional", matizó refiriéndose al PP.
Para conseguir que esta primera percepción positiva hacia el actual Ejecutivo por parte de los prelados se traduzca lo más rápidamente posible en hechos concretos, monseñor Yanes solicitó a José María Aznar que se constituya lo antes posible la comisión mixta que debe negociar el desarrollo de los acuerdos Iglesia-Estao, al igual que hicieron los gobiernos anteriores.
Además, el prelado expusó a Aznar la postura de la Iglesia católica en relación al aborto y la asignación que recibe a través de la recaudación del 0,5 por ciento del IRPF, aunque sin intención de alcanzar acuerdo alguno en esta primera toma de contacto.
UN DIRECTOR GENERAL DIALOGANTE
Asimismo, el arzobispo de Zaragoza se mostró optimista ante el nombramiento de Alberto de la Hera Pérez como director general de Asuntos Religiosos, y por lo tant como persona que deberá coordinar las negociaciones sobre estas y otras cuestiones.
Elías Yanes indicó que la proximidad de Alberto de la Hera al Opus Dei, al que perteneció, no tiene immportancia alguna, ya que "lo importante", dijo, "es la persona".
El presidente de la Conferencia Episcopal aseguró tener "muy buenas referencias del nuevo director general de Asuntos Religiosos", al que calificó como "una persona competente en esta materia (asuntos religiosos)" y dialogante.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1996
GJA