ELIAS FERERES ASEGURA QUE NO DISMINUIRA LA INVERSION EN INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seretario de Estado de Universidades e Investigación, Elías Fereres, manifestó hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander que, a pesar de las restricciones presupuestarias anunciadas para el próximo año en España, permanecerán estable los niveles de inversión que durante los últimos años ha recibido la investigación.
Además, Elías Fereres indicó que la buena calidad de la investigación española la hace acreedora de importantes ayudas económicas procedentes de la CE.
Asiismo, señaló que existen diversos recursos adicionales para conseguir aumentar las inversiones en este ámbito, "aunque no se podrá mantener el nivel de crecimiento en las tasas de los últimos años".
Elías Fereres explicó que durante los últimos años el programa de investigación y desarrollo en España ha crecido anualmente un 18 por ciento, lo que duplica la media europea, mientras que el número de investigadores ha aumentado en un 8,6 por ciento, tres veces más que en la CE.
El secretario de Estao, que intervinó en el seminario "La investigación agroalimentaria en Europa tras la reforma de la política agrícola común", que esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, indicó que el objetivo de su departamento para los próximos años será mantener los niveles de inversión en I+D.
INVESTIGACION BASICA
Según Fereres, su Secretaría de Estado fomentará la competitividad, el apoyo a las políticas sectoriales y el afianzamiento de la investigación básica.
Además, dijo que su departamento colaborará con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que en la actualidad cuenta con 2.000 investigadores, con el objetivo de crear en distintas universidades españolas laboratorios asociados que potencien la investigación de calidad.
El secretario de Estado de Universidades e Investigación también hizo referencia al cuarto programa marco de la CE, al que calificó de "muy importante" para España.
A su juicio, este programa podría entrar en fncionamiento el próximo mes de diciembre, con una inversión económica inicial de dos millones de pesetas para los próximo cinco años.
Finalmente, aludió al proyecto presentado por el rector de la UIMP, Ernest Lluch, cuyo objetivo es que esta universidad imparta cursos de doctorado.
Para Fereres, el proyecto presentado por Lluch es "una idea excelente que contará con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
G