ELGOBIERNO DA MAÑANA EL VISTO BUENO AL PLAN PARA MODERNIZAR EL SECTOR DEL CAMION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos tiene previsto aprobar mañana el Plan de Mejora del Transporte de Mercancías por Carretera, considerado insuficiente por el Comite Estatal de Paro de los camioneros autónomos, que ha convodado huelga indefinida a partir del próximo 1 de setiembre.

El plan, según fuentes del MOPT, no incluye el programa de jubilaciones anticipadas paa mayores de 60 reclamado por los camioneros autónomos, ya que su coste sería de 100.000 millones de pesetas.

Sin embargo, el plan cuenta con el respaldo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), afiliada a la CEOE, quien afirmó hoy que "coincide en parte con nuestras demandas".

Las medidas del plan se basan en la concesión de ayudas para favorecer la concentración de empresas, a fin de reducir el exceso de capacidad del sector, estimado por el MOPT en un 11,1 por ciento. La Administración también quiere establecer una tarifa mínima para los portes realizados por los camioneros, a fin de evitar que trabajen por debajo de coste, situación en la que se encuentran a menudo los autónomos.

Según el texto del plan, al que tuvo acceso Servimedia, el paquete de ayudas para las empresas que se embarquen en procesos de concentración incluye el 50 por cien de la compra o alquiler de terreno, material de transporte e instalaciones.

También se subvencionará el 50 por cientodel salario del nuevo personal, durante un año en el caso del gerente, y por tres en lo que respecta a los demás empleados. Asimismo, se compenssarán los gastos de notarios y registradores, y habrá exoneración del pago de los impuestos derivados de los procesos de concentración.

En cuanto a los planes de formación específicos para el sector, incluirán cursos de conductores, manipulación y almacenaje, logística, gestión comercial, gestión de flotas, mercancías peligrosas, informática, ofimática, y gestón y dirección de empresas.

Según los autores del plan, "hasta hace pocos años las exportacines realizadas por carretera desde nuestro país a otros estados, medidas en toneladas, eran superiores a nuestras exportaciones".

Dicha relación se ha invertido progresivamente a partir de 1988, "lo que ha dado ventaja a nuestros competidores extranjeros, con el agravante de que dicha ventaja se ha producido en un momento de fuerte liberalización de transporte internacional (dicha liberalización será totala partir de 1993 en el seno de la CE)".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1992
M