ELENA VAZQUEZ: "LOS MADRILEÑOS ATENDIDOS SON MENOS Y PEOR TATADOS CUANDO EL DINERO DE SERVICIOS SOCIALES LO REPARTE EL AYUNTAMIENTO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) está "molesta" por los recortes en gastos sociales del Ayuntamiento de Madrid, a pesar de que esta institución recibió recientemente del Gobierno regional 350 millones de pesetas para mejorar 4 programas destinados a "ayuda a domicilio" (100 millones), proyectos de integración del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) (100 millones), "construcción de centros de serviciossociales" (100) y "prevención de la marginación" (50).

A pesar de esta inyección económica para programas sociales municipales, los actuales gestores del Ayuntamiento de la capital, encabezados por el alcalde José María Alvarez del Manzano, del PP, han detraído de sus presupuestos una partida de 368 millones cuya inversión estaba prevista en asuntos sociales, según fuentes del Gobierno regional.

La propia Elena Vázquez, consejera de Integración Social, declaró a Servimedia que esta actitud municial pone en evidencia que "los ciudadanos madrileños que necesitan ayudas sociales, cuando el Ayuntamiento reparte el dinero, son peor tratados y el número de atendidos menor".

La consejera mostró su también su "malestar" porque los responsables municipales, a pesar de que "les hemos dado 350 millones para ayudas sociales", fruto de un convenio firmado semanas atrás por la concejala de Servicios Sociales, Ana María García Armendáriz, y la propia Vázquez, ha recortado sus partidas para estos fines en 36 millones.

El Ayuntamiento no ha renovado 650 becas de guardería que costaban 180 millones de pesetas, ha reducido en 61 millones las subvenciones para prevenir la marginación y ha recortado en 127 millones la ayuda a domicilio. Igualmente, Vázquez recordó que para estos dos últimos apartados la CAM ha dado 150 millones.

Elena Vázquez precisó que, a partir de ahora, vamos a "vigilar bien el destino de nuestras ayudas al Ayuntamiento, no sea que los dineros vayan a otros temas que no estaban acorddos".

Por último, subrayó que la actitud del actual equipo de gobierno municipal explica "claramente que existen diferencias entre la derecha y la izquierda a la hora de atender a los más necesitados: el Ayuntamiento baja las ayudas sociales y la CAM las aumenta".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
SMO