ELENA SALGADO (MOPTMA) DICE QUE LA DECISIN DE EGUIAGARAY DE RETIRAR ALTOS CARGOS NO AFECTA A TELEFONICA
- El Gobierno liberalizará en breve las telecomunicaciones vía satélite y no prevé una rápida alianza de Airtel y Retevisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, afirmó hoy que las medidas anunciadas recientemente por el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, de retirar de los consejos de administración de empresas públicas a altos cargos de ministerios reguladores no afecta a Teefónica.
Salgado, que acudió al Congreso de la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones (AUTEL), afirmó que "en el caso de Telefónica no hemos cambiado de opinión, y pensamos que la presencia del regulador, como garantía del cumplimiento del contrato de la compañía con el Estado, debe mantenerse".
La máxima responsable de la política de telecomunicaciones dijo que antes de una medida así Retevisión debe modificar su situación jurídica, ahora es un Ente Público, y definir la estrategia que le onviene para configurarla como el segundo gran operador del país, y "una vez conocido lo que le conviene, ver si encaja lo de Airtel o no, pero no empezar por ahí".
Por lo tanto, añadió, la oferta lanzada por Airtel de vender a Retevisión una participación del 3 por cien "no digo que en el futuro no pueda entrar, pero desde luego en este momento no".
MAS LIBERALIZACIONES
También indicó que en la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Asesor de Telecomunicaciones se ha dado el visto buenoal anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones por Satélite, con el que el MOPTMA quiere aumentar más la competencia en el sector dejando abierto al mercado la prestación de servicios vía satélite.
Salgado especificó que los únicos servicios que quedarán exentos de la liberalización son los que aún no han sido abiertos al mercado por el calendario de la Unión Europea (UE), es decir, la telefonía de voz y la difusión de señales de televisión por vía hertziana.
Respecto a futuros proyectos legislativs de su departamento, dijo que la reforma de la Ley de Ordenación de Telecomunicaciones (LOT) anunciada por el ministro Borrell, deberá esperar al nuevo contrato de Telefónica con el Estado, que tendrá la figura de un contrato-programa, y a la aprobación por las Cortes del proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable, ahora en trámite parlamentario.
Se mostró confiada en que la llamada "Ley del Cable" sea aprobada antes del verano, y adelantó que el organismo regulador y de arbitraje para las telecmunicaciones previsto por el Gobierno formará parte de la reforma de la LOT, la cual podría esperar hasta fin de año.
Además, precisó que el contrato-programa de Telefónica y el Estado deberá incluir un marco tarifario para los próximos tres años, pero sin concretar las cantidades a revisar en cada ejercicio para equilibrar los precios del servicio básico.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
G