LA ELEGIBILIDAD DE COMPAÑIA DE GAS Y ELECTRICIDAD, DESCONOCIDA PARA LA INMENSA MAYORIA DE LOS 22 MILLONES DE USUARIOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La elegibilidad de compañía de gas y electricidad por parte de los hogares españoles sigue siendo desconocida para la inmensa mayoría de los 22 millones de usuarios de electricidad y los 5 millones de gas, según manifestó hoy a Servimedia el director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica.
"Tal y como se ha hecho la pretendida liberalización, se ha hecho para que nadie ente en ella", sentenció la OCU. Múgica considera "insuficiente" la labor de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), dependiente del Ministerio de Economía, que todavía no informa de qué ofertas han presentado a los usuarios las pocas comercializadoras que hoy se dedican a captar clientes domésticos de gas o electricidad.
La página web de la CNE cuenta con un apartado sobre elegibilidad, pero en él no se encuentra un catálogo con las diferentes ofertas que hacen las compañías, a pesar de que era intencón del organismo regulador desde principios de año y, según señalaron a Servimedia fuentes de la CNE, se va a ofrecer próximamente.
Pero si se consultan las páginas web de las principales compañías de electricidad y gas natural el resultado es que sólo Iberdrola y Unión Fenosa dan una pequeña rebaja si se contrata también el gas, mientras que tanto Gas Natural como Endesa proponen al cliente que pida una oferta personal.
Iberdrola regala 240 kWh de gas natural si se contrata con ella y la posibildad de descuentos adicionales según lo que se consuma. Unión Fenosa ofrece 10 "euros Unión Fenosa" al inscribirse en su club para descontar en la factura del gas.
CALIDAD
Y todas las empresas presentan ofertas más relacionadas con la calidad del servicio que con el precio, como los Servicios de Urgencias 24 horas gratuitos de Endesa.
A la hora de conocer cuántos clientes han contratado gas y electricidad con una misma compañía ni el Ministerio de Economía, ni la Comisión Nacional de la Energía i la patronal eléctrica Unesa ni Gas Natural podían facilitar cifras, según señalaron a Servimedia portavoces de las mencionadas instancias.
La CNE cree que podrá ofrecer los primeros datos de familias que han optado por unificar su proveedor de gas y electricidad en el mes de julio. En Economía apuntan a fin de año.
Para el director de la OCU, José María Múgica, "mientras el usuario no tenga información suficiente, y aquí el papel de la CNE nos hubiera gustado que hubiese sido más activo por lo enos en promover esa información", la elegibilidad será una desconocida.
"Si es que ni nosotros mismos la tenemos (esa información); es decir, si nosotros ahora tuviéramos que decirle a un usuario qué oferta le aconsejamos, no le podemos decir nada porque no las conocemos", concluyó la OCU.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
A