UN ELECTRODO COLOCADO EN EL CEREBRO REDUCE LOS PROBLEMAS MOTRICES DERIVADOS DEL PARKINSON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores japoneses ha comprobado que los problemas motrices en enfemos de Parkinson se reducen considerablemente con ayuda de un electrodo ubicado en el cerebro, según explican en la publicación norteamericana "Neurosurgery".
Estimular eléctricamente una determinada región del cerebro ofrece grandes esperanzas para los pacientes de Parkinson a la hora de tratar sus problemas motrices, según las pruebas realizadas por los especialistas de la Universidad de Medicina de Hamamatsu.
En concreto, el dispositivo fue aplicado en un grupo de afectados con el fin de trata uno de los síntomas de la enfermedad, que obliga a una persona a pararse cuando está andando y le impide continuar su camino.
A los tres meses de la implantación del electrodo en la zona del núcleo subtalámico del cerebro, todos los enfermos estudiados experimentaron gran mejoría a la hora de caminar, se caían con menos frecuencia y no se interrumpía su marcha tan a menudo como antes.
En un editorial que acompaña las investigaciones de los expertos japoneses, un profesor de la Universidad de Atlnta (EEUU) concluye que este tipo de estimulación subtalámica no es el milagro contra el Parkinson, pero los primeros resultados merecen que se siga investigando la eficacia de este implante.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
E